Browsing by Author "Builes Brand, Manuel Alonso"
Now showing items 1-11 of 11
-
Anisotropía de suelos limosos Caso: zona cercana a la estación madera del metro en el municipio de Bello.
Zapata Galvis, Juliana (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2011)RESUMEN Este trabajo de grado está enfocado en el estudio de la anisotropía de suelos limosos ubicados cerca a la estación Madera del Metro en el municipio de Bello, los cuales corresponden a depósitos de ladera (flujo ... -
Anisotropía en suelos residuales del municipio de Caldas Caso Km 0+900 Vía Ancón Primavera
Montoya Montoya, Ana Margarita (Universidad EIAIngeniería CivilEscuela de Ingeniería y Ciencias BásicasEnvigado (Antioquia,Colombia), 2011)RESUMEN Los suelos han sido considerado durante años compactos, homogéneos y linealmente elásticos, suposiciones que han servido para trabajarlo, pero que no son del todo ciertas. El comportamiento y la resistencia de los ... -
Comparación de metodologías de diseño grupos de pilas en suelos residuales. Caso de la EIA las Palmas
Cardona Balbin, Santiago (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Civil, 2016)Hoy en día, el resultado del diseño de grupos de pilas como sistema de fundación de estructuras en suelos residuales conlleva grandes incertidumbres, esto es debido a la utilización de metodologías de diseño que fueron ... -
Comportamiento de pilas de concreto en suelos residuales. Caso EIA
Sánchez Colorado, Juan Fernando (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Civil, 2016)El presente trabajo pretende comparar el comportamiento experimental de una pila de concreto vaciada in situ bajo cargas verticales y laterales en un suelo residual, con el comportamiento teórico basado en las teorías de ... -
Evaluación a escala de pilas metálicas en suelos residuales. Caso EIA, Sede las Palmas
Quintero Vélez, Santiago (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Civil, 2016)Con el desarrollo de este trabajo se pretende lograr una aproximación inicial al correcto diseño de las fundaciones profundas en un medio de suelos residuales, ya que localmente se tiene presente una condición de este tipo ... -
Evaluación del comportamiento de taludes en suelos residuales en condición pseudo-estática. Caso EIA.
Ríos Serna, Omar Stiven (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Civil, 2016)La distribución de fuerzas generadas por un sismo en un talud, además de ser consideradas constantes en la superficie de falla, se asumen en función de la masa de deslizamiento potencial del talud. Esto se debe a que el ... -
INCIDENCIA DE LA VELOCIDAD DE APLICACIÓN DE CARGA EN LA RESISTENCIA AL CORTE NO DRENADO DE SUELOS RESIDUALES DE ANFIBOLITA EN EL VALLE DE SAN NICOLÁS, ANTIOQUIA (COLOMBIA)
Builes Brand, Manuel Alonso (Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2014-10-17)RESUMENLos suelos residuales por su proceso de formación tienen unas características especiales que no están caracterizados dentro de la mecánica de suelos tradicional dedicada a los suelos sedimentarios. El proceso de ... -
Incremento de costos en edificaciones por la actualización de los títulos H, I, J Y K del reglamento colombiano de construcción sismo resistente (NSR-10)
Ramírez Pineda, Esteban (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2013Ingeniería Civil, 2013)With the upgrade of the Colombian earthquake resistant construction regulation, many changes were introduce undoubtedly to look for safer, more functional and more durable structures, perhaps some of these changes affect ... -
Uso de la electro-ósmosis en suelos cohesivos
Bedoya González, Juan Manuel (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2015)Los suelos en algunos casos puntuales pueden no ser aptos para construcción, lo que implica usar técnicas de estabilización de suelos mejorando así sus propiedades mecánicas y habilitando su uso. El mejoramiento ha estado ... -
Validación del ensayo de penetración estándar(SPT), mediante correlaciones con ensayo de cono de penetración holandés(CPT) y el dilatómetro de marchetti(DMT) en suelos residuales cohesivos. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquia
Arias Gómez, Susana (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2015Ingeniería Civil, 2015)El problema planteado en esta investigación está relacionado con estudiar la aplicación del ensayo de penetración estándar en los suelos residuales cohesivos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, al compararse los ... -
Valoración de las fundaciones profundas en función de ensayos de campo en el municipio de Coveñas, Sucre
Calderón Correa, Daniel Alberto (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Civil, 2016)En este trabajo de grado se comparó el cambio en el diámetro y volumen de fundaciones profundas tipo pilote antes y después de la intervención en el suelo por medio de columnas de grava vibro compactadas, mejora que respondió ...