Examinando por Tipo de Material "Boletín"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Bases del 1° Concurso de cuento y novela del Valle de Aburrá(Universidad EIA, 2023)Publicación Acceso abierto Boletín CRAI + E(Fondo Editorial EIA, 2025) Biblioteca CRAI; Laboratorio de Innovación y EmprendimientoLa Universidad EIA, desde hace aproximadamente cinco años, tiene un programa de emprendimiento denominado Laboratorio de Innovación y Emprendimiento, cuyo objetivo es fortalecer las habilidades de los estudiantes en ideación e y planteamiento de iniciativas empresariales basadas en tecnología e innovación, acompañamiento estratégico en la creación de empresas, fomento en temas de cultura del emprendimiento y el establecimiento de conexiones de valor con programas y entidades que apoyan la consolidación de nuevos negocios. En ese sentido, la Biblioteca CRAI de la Universidad EIA apoya con recursos de información, eventos y espacios que promueven las estrategias de creación e ideación desde las aulas de clase de pregrado y posgrado para incentivar la generación de nuevo conocimiento con impacto en la sociedad.Publicación Acceso abierto Directrices del Repositorio Institucional(2022-06-10) Universidad EIAPublicación Acceso abierto InvEstigA : boletín I+D(Fondo Editorial EIA, 2024)Publicación Acceso abierto MediSapiens: la fuente del conocimiento médico(Fondo Editorial EIA, 2024-06) Estudiantes de MedicinaPublicación Acceso abierto MediSapiens: la fuente del conocimiento médico(Fondo Editorial EIA, 2023) Estudiantes de MedicinaBienvenidos a este espacio creado para expresar las Opiniones, los datos curiosos y las historias, a través de las representaciones visuales de esta pasión que compartimos. Con tu ayuda, Lo haremos ameno interesante y sobre todo participativo porque tú, como estudiante, eres el protagonista. Entérate de novedades, proyectos e ideas del gremio, comparte las tuyas y así creceremos juntos. Habrán Temas de interés cada trimestre, todo lo que nos brinda la profesión espera por ti. Inspírate, investiga y comparte con la comunidad tus habilidades y conocimientos. No hay excusas, este medio ha sido por y para ti, anímate a leernos y ser parte de una edición.Publicación Acceso abierto MediSapiens: la fuente del conocimiento médico(Universidad EIA, 2025-03) Estudiantes de MedicinaPublicación Acceso abierto MediSapiens: la fuente del conocimiento médico(Universidad EIA, 2024-10) Estudiantes de MedicinaÍtem Acceso abierto Semillero de Desigualdades 2025-1(2025-06-03) Maria Fernanda Quintero Obonaga; Juliana Muñoz, Isabella Gómez, Maria paula Paez, León Ignacio Herrera, Oscar Montoya, RobinsonDurante el semestre 2025-1, el semillero en Desigualdades se enfocó en el análisis crítico de la distribución de tierras en Colombia, con especial énfasis en la región de Urabá. A través de lecturas guiadas del libro La miseria en Colombia, discusiones colectivas y una salida académica a Puerto Antioquia, se promovió una comprensión profunda de las estructuras territoriales y económicas que perpetúan la desigualdad en el país. La metodología se basó en la lectura crítica, el diálogo interdisciplinario y el trabajo en contexto. Se utilizaron materiales como textos académicos y podcasts, y se generaron espacios de intercambio directo con organizaciones locales en Urabá, lo que permitió contrastar el conocimiento teórico con experiencias concretas del territorio. Entre los resultados se destaca el fortalecimiento de habilidades de análisis, argumentación y observación, así como la articulación del semillero con otros espacios formativos, como el curso de Economía Internacional, donde una estudiante aplicó herramientas discutidas en el semillero a un ejercicio académico sobre desigualdades globales. El plan ejecutado contribuyó al desarrollo de competencias clave para la investigación social, fortaleciendo la capacidad crítica, la contextualización territorial y el compromiso ético de los y las participantes en el estudio de las desigualdades.