• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "quitosano"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apósitos de Aloe Vera Gel con Agregaciones de Nanopartículas de Plata para Lesiones Dérmicas
    (Universidad EIA, 2015) Gómez Chabala, Luisa Fernanda
    El objetivo de este trabajo, es obtener un sistema polimérico a partir de la mezcla alginato y quitosano, como un posible vehículo para encapsular Aloe vera gel y nanoparticulas de plata (AgNPs). Con el fin de integrar, la capacidad emoliente del gel, las propiedades cicatrizantes del alginato y la capacidad antibacteriana del quitosano y las AgNPs. Para llevar a cabo este proyecto, se propusieron cinco tratamientos de alginato-quitosano, para luego encapsular el Aloe vera y las AgNPs. A cada una de estas membranas, se les evaluó la microestructura de la superficie, cinética de liberación del Aloe vera y la capacidad antibacterial, encontrando que las matrices sintetizadas presentaron poros interconectados entre sí, alto grado de hinchamiento y capacidad antibacterial. En relación con el proceso de liberación de Aloe vera, puede llegar a ser variable en cada tratamiento, según las proporciones y concentraciones de estos dos polímeros. Los resultados de la investigación, mostraron que las matrices desarrolladas, pueden llegar a ser buenos modelos para ser tenidos en cuenta como apósitos ideales para lesiones dérmicas, por sus características morfológicas, cinética de liberación, grado de hinchamiento y capacidad antibacteriana.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    PREPARACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE QUITOSANO MODIFICADAS CON ALGINATO DE SODIO CON POTENCIAL PARA LA LIBERACIÓN CONTROLADA DE MEDICAMENTOS
    (Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2016-05-16) Herrera Barros, Adriana Patricia; Acevedo Morantes, María Teresa; Castro Hoyos, Manuel Ignacio; Marrugo Ospino, Leandro José
    Nanopartículas de quitosano modificadas con alginato de sodio (QA) fueron sintetizadas por el método de gelación iónica usando como agente entrecruzante tripolifosfato pentasódico (TPP) con el propósito de evaluar su comportamiento como excipiente de medicamentos. Se prepararon cuatro muestras de partículas (QA1-QA4) con diferentes proporciones del agente modificante alginato (0,5 y 1 mg/mL) y entrecruzante TPP (1,5 y 2 mg/mL), con una concentración fija de quitosano (2,25 mg/mL). Estas nanopartículas fueron suspendidas en buffers biológicos para representar las condiciones de basicidad y acidez del sistema gastro-intestinal humano (pH 7,4 y 1,2 respectivamente). El tamaño hidrodinámico de las nanopartículas fue determinado a través de un análisis de dispersión de luz dinámica (DLS). A partir de estas mediciones se estimó un diámetro hidrodinámico de 152 ± 68 nm para la mejor combinación de quitosano-alginato-TPP. Se realizaron pruebas para medir la capacidad de encapsulación y liberación controlada de medicamentos de las nanopartículas sintetizadas usando rodamina-B como trazador. A partir de esta evaluación se observó una capacidad de encapsulamiento del 52 % y valores de liberación de la molécula trazadora del 36 % (pH 7,4) y 46 % (pH 1,2), sugiriendo así el potencial de estas nanopartículas para aplicaciones biomédicas.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo