Examinando por Materia "innovación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2013-10-04) Lochmüller, ChristianLa producción de información y conocimiento está en auge. Hoy en día el acceso y la disponibilidad de información y conocimiento no son, por lo general, un problema grave. Sin embargo, podemos observar empresas y países que usan los conocimientos existentes de una manera más productiva que otros. Este artículo describe el papel que cumplen la información y el conocimiento en la teoría económica, explica las dificultades de transferir conocimiento y analiza cómo el conocimiento existente a menudo no se introduce en los mercados. También se plantea la innovación y el emprendimiento como el vínculo que falta fortalecer para transformar el conocimiento en productos, procesos, servicios y mercados nuevos, además de la necesidad de cambios, tanto en las empresas como en el sistema de educación, para aplicar y comercializar más el conocimiento existente.Abstract: Production of information and knowledge is booming. Access to and availability of information and knowledge are better than ever before. However, we can observe companies and countries which use existent knowledge more effectively than others. This paper describes the role of information and knowledge in economic theory, discusses the difficulties of transferring knowledge and analyses the fact that in many cases created knowledge does not get introduced to markets. Innovation and entrepreneurship are the missing link that should be strengthened in order to transform knowledge into new products, processes, services, and markets. That is why changes are necessary within companies as well as in the education system in order to apply and commercialize more of the generated knowledge.Publicación Acceso abierto Plan de Negocio para una Empresa Dedicada a la Comercialización de Medidores de Gas Natural con Lectura Automática(Universidad EIA, 2016) Contreras Peréz, Oscar EduardoLa evolución tecnológica avanza cada día con mayor velocidad, lo que puede representar una amenaza para las personas, compañías y países que no se adapten a ellas, esto sumado a la globalización hace más competitivos los mercados, donde el que posea el ultimo desarrollo tecnológico tendrá la ventaja de ser más competitivo, debido a que en muchos casos los nuevos avances tecnológicos permiten reducir costos, aumentar la velocidad de respuesta y proveer un mejor servicio, como lo que se propone con el sistema de lectura automática, el cual permitirá una reducción sustancial de los costos relacionados con la lectura en sitio, mes a mes, de los consumos registrados en los medidores, de los más de siete millones de usuarios conectados hoy en día a la red de gas natural en Colombia, esto se pretende realizar por medio del envió de los datos de los consumos de los usuarios directamente a cada central de las compañías proveedoras del combustible gaseoso. El sistema de lectura automática plantea un aumento en la competitividad del sector energético del país, debido a la reducción de costos operacionales en la distribución del gas, este ahorro se podría traducir en una disminución del valor del metro cubico de gas natural que pagan los usuarios actualmente en Colombia. EL sistema además de ser una ayuda en la economía de los ciudadanos, también es un negocio sustentable en temas ambientales debido a la reducción de los gases de efecto invernadero que se producen mensualmente en el transporte del personal que realiza las lecturas in situ. Como si fueran pocas todas las ventajas descritas anteriormente acerca del sistema, el proyecto de comercialización de los equipos de medición se sometió a un proceso de investigación, análisis técnico-operativo y finalmente un estudio financiero donde se corroboro su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.