Examinando por Materia "identificación de sistemas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos A SYSTEMATIC REVIEW ON IDENTIFICATION OF EXCITATION SYSTEMS FOR SYNCHRONOUS GENERATORS (REVISIÓN SISTEMÁTICA EN IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE EXCITACIÓN PARA GENERADORES SINCRÓNICOS)(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2013-09-27) Saavedra-Montes, Andrés Julián; Ramos-Paja, Carlos Andrés; Ramírez, José MiguelThis paper presents the state of the art on system identification applied to excitation systems. First, general overviews about system identification and excitation systems for synchronous generators are presented, highlighting the unique characteristics imposed by the excitation systems in an identification process. Then, a bibliographic classification method based on the excitation system characteristics was designed, which provides a results matrix condensing the topics addressed by more than 40 reviewed publications. From the results analysis the state of the art in excitation system identification was established, and open research areas in the topic were recognized.Resumen: Luego se presenta el diseño de un método de clasificación basado en las características de los sistemas de excitación. El resultado del método es una matriz que condensa los asuntos discutidos en más de 40 publicaciones. El estado se establece desde el análisis de los resultados y adicionalmente se reconocen áreas abiertas de investigación en la identificación de sistemas de excitación.Publicación Acceso abierto Sistema de Piloto Automático Parametrizable para Aterrizaje de Aeronaves no Tripuladas (UAV) en Condiciones Definidas(Universidad EIA, 2014) Hernández Mejía, CamiloEl presente documento contiene las memorias y detalles del desarrollo de un sistema de piloto automático para aterrizaje de aeronaves no tripuladas de ala fija. Es una primera aproximación para ampliar las posibilidades de los vehículos aéreos no tripulados. Pues muchos de estos no permiten que la aeronave aproxime y aterrice en condiciones de espacio restringido. Inicialmente se describen el problema y los objetivos del proyecto y se realiza una descripción breve de los conceptos necesarios para el desarrollo del trabajo. Luego se describe la metodología empleada para resolver el problema y se describen las diferentes etapas, como primera etapa se realiza un análisis del problema y el diseño de la solución. Se genera una base de datos a partir de la información adquirida de una aeronave (aeromodelo) comercial. Se analizaron diferentes mecanismos de identificación de modelos dinámicos y se obtiene un modelo matemático de la aeronave mediante la utilización de redes neuronales madaline. Con el fin de obtener la información del lugar donde se debe aterrizar se diseña una interface gráfica (GUI) para que el usuario del sistema ingrese la información. Por otra parte se discute acerca del algoritmo de control a utilizar y se diseña un controlador por medio de redes neuronales para los ejes de alabeo (roll) y cabeceo (pitch) de la aeronave. Los controladores y la información obtenida en el GUI se unen para formar el algoritmo de aterrizaje. Al final del documento se discuten los resultados de cada etapa y se analizan los pasos a seguir o posible mejoras para el sistema.