Examinando por Materia "cinética de liberación"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apósitos de Aloe Vera Gel con Agregaciones de Nanopartículas de Plata para Lesiones Dérmicas(Universidad EIA, 2015) Gómez Chabala, Luisa FernandaEl objetivo de este trabajo, es obtener un sistema polimérico a partir de la mezcla alginato y quitosano, como un posible vehículo para encapsular Aloe vera gel y nanoparticulas de plata (AgNPs). Con el fin de integrar, la capacidad emoliente del gel, las propiedades cicatrizantes del alginato y la capacidad antibacteriana del quitosano y las AgNPs. Para llevar a cabo este proyecto, se propusieron cinco tratamientos de alginato-quitosano, para luego encapsular el Aloe vera y las AgNPs. A cada una de estas membranas, se les evaluó la microestructura de la superficie, cinética de liberación del Aloe vera y la capacidad antibacterial, encontrando que las matrices sintetizadas presentaron poros interconectados entre sí, alto grado de hinchamiento y capacidad antibacterial. En relación con el proceso de liberación de Aloe vera, puede llegar a ser variable en cada tratamiento, según las proporciones y concentraciones de estos dos polímeros. Los resultados de la investigación, mostraron que las matrices desarrolladas, pueden llegar a ser buenos modelos para ser tenidos en cuenta como apósitos ideales para lesiones dérmicas, por sus características morfológicas, cinética de liberación, grado de hinchamiento y capacidad antibacteriana.