Examinando por Materia "X generation"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comportamiento del consumidor del Valle de Aburrá perteneciente a la generación X en la compra de productos por internet(Universidad EIA, 2018) Granda Pérez, Natalia; Mesías Hoyos, Jorge Esteban, MSc.; Universidad EIALa tecnología ha presentado avances significativos durante las últimas tres décadas y uno de ellos es el e-commerce, el cual, desde su origen en el año 1981 ha facilitado en gran medida la vida de los seres humanos. Actualmente, a nivel mundial las compras a través de internet son realizadas con alta frecuencia, sin embargo, en Colombia el uso de esta herramienta es escaso comparado con países como China y Estados Unidos. Por ejemplo, durante el año 2016, en Estados Unidos el 80% de los consumidores realizó compras online, mientras que, en Colombia tan solo el 25% llevó a cabo dicha actividad. Por otro lado, según estudios realizados por KPGM, a nivel mundial una persona compra por internet un promedio de 17 veces al año, pero en nuestro país, una persona hace uso del e-commerce alrededor de 3 veces al año. Por esta razón, se pretende realizar una investigación de modalidad exploratoria, con el fin de determinar el comportamiento de compra por internet de los habitantes del Valle de Aburrá que pertenezcan a la generación X (nacidos entre los años 1965 y 1984). Se desea tomar dicha generación como objeto de estudio debido a que, a nivel mundial, las personas en este rango de edad lideran las compras online y tienen un gasto medio por compra mayor al de las demás generaciones (Cardona, 2017). Para obtener información y conocer las diferentes opiniones de los usuarios, se realizarán 100 encuestas y 10 entrevistas a profundidad, además, se elaborará un mapa de empatía con el fin de describir la personalidad de los participantes, y finalmente, se desarrollará una curva de valor y una propuesta de valor, que revelen las características que debería poseer el e-commerce para que sea atractivo a los habitantes del Valle de Aburrá y así impulsar el crecimiento de este método de compra en nuestro país.