• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Workflow evaluation"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de la implementación de la metodología BIM para el control del pago en obra mediante un ejercicio de control sobre la mampostería
    (Universidad EIA, 2019) Aristizábal Ramírez, Pedro; Jaramillo Bedoya, Luz Amparo
    Este trabajo surge debido a la transición que está dando la empresa Arquitectura y Concreto en la implementación del BIM, en donde se está buscando la aplicación de esta plataforma no solamente en la fase preliminar, como se hace actualmente, sino también en la fase constructiva. En esta tesis de grado se encontrará el planteamiento de un flujo de trabajo que hace parte de una metodología a la que debe apuntar el sector, que, apoyándose en la metodología BIM y sus principios, se propone para el control de las cantidades ejecutadas en obra en la empresa Arquitectura y Concreto, junto con unas oportunidades de mejora que se identifican en la implementación parcial del BIM por parte de la empresa constructora. Se entrega entonces un documento describiendo en detalle el paso a paso de este flujo de trabajo, los profesionales que inciden en el desarrollo de esta, y los momentos en los que estos deben interactuar para el correcto funcionamiento de la propuesta. Complementariamente, se efectúa, sobre la mampostería de un proyecto de Arquitectura y Concreto, una implementación del flujo de trabajo planteado, señalando, apoyados en documentación recogida a lo largo del trabajo, como fue realizado cada uno de los pasos que la propuesta sugiere. Se puede ver entonces cómo es posible obtener información sobre las cantidades ejecutadas, en unos periodos de tiempo previamente definidos, mediante el ingreso de información a un modelo BIM del edificio. Finalmente, se realiza una evaluación del flujo de trabajo a la luz de dos factores de medición; los tiempos invertidos en la implementación de esta, y las cantidades que se obtienen en cada uno de los controles de obra. Se establece un comparativo de los tiempos empelados por cada uno de los métodos para la elaboración de vale de mampostería, así como un comparativo de las cantidades que se obtienen en cada uno de estos cortes por ambos métodos. El comparativo de los tiempos empleados da cuenta del mayor gasto de tiempo por el flujo de trabajo propuesto, pero se realizan unos comentarios que muestran por qué se da esta situación, y razones por las cuales esto puede cambiar en beneficio de la nueva propuesta. En cuanto a las cantidades obtenidas en cada vale, se nota una diferencia sustancial que denota la exactitud del seguimiento de la obra que se obtiene con el método propuesto.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo