Examinando por Materia "Wearable device"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Dispositivo portátil para el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en tiempo real(Universidad EIA, 2018) Chanci Arrubla, Daniela; Mejía Mejía, ElisaLa variabilidad de la frecuencia cardíaca es una variable fisiológica que ha llamado la atención de los investigadores en los últimos años, ya que puede ser utilizada para monitorizar el sistema nervioso autónomo y está relacionada con diferentes enfermedades crónicas, como la epilepsia, que es uno de los trastornos neurológicos más comunes en el que se presentan crisis convulsivas que pueden causar lesiones y accidentes. Debido a esto, se han realizado estudios para utilizar esta variable como biomarcador para la predicción de crisis epilépticas. Este trabajo presenta el desarrollo de un dispositivo portátil para el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en tiempo real, que incluye medidas en tiempo y no lineales. Inicialmente, se realizó una revisión bibliográfica para seleccionar la estrategia óptima para la obtención de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la parte del cuerpo más adecuada para la ubicación del dispositivo. Luego se construyó el circuito electrónico, realizando las pruebas de funcionamiento correspondientes para proceder a la elaboración del circuito impreso, y se desarrolló el firmware necesario para el análisis de la variable fisiológica en tiempo real. Finalmente, se construyó el componente externo y se realizaron las pruebas de funcionamiento del dispositivo final.Publicación Acceso abierto Dispositivo vestible para el monitoreo de variables fisiológicas(Universidad EIA, 2024) Alzate Aristizábal, Julián; León Tibaquirá, Oscar Iván; Torres Villa, Róbinson AlbertoRESUMEN: Las enfermedades cardiovasculares han sido prevalentes en los últimos años, causando un considerable número de muertes y enfermedades asociadas debido a la falta de tratamiento oportuno e identificación temprana. La fibrilación auricular, es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes y letales, que puede llevar a complicaciones como derrames cerebrales, coágulos sanguíneos e insuficiencia cardiaca. Esta enfermedad a veces es asintomática o su manifestación es irregular, dificultando su identificación oportuna y el seguimiento constante del estado del paciente. En este contexto, este trabajo de grado propone el desarrollo de un prototipo de dispositivo vestible que tiene como objetivo el monitoreo y análisis de variables fisiológicas, específicamente de las señales de electrocardiografía y fotopletismografía, con la meta de mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, especialmente la fibrilación auricular de manera no invasiva. La metodología incluyó búsquedas de información para definir una estructura de medición adecuada de variables fisiológicas, evaluando diferentes configuraciones de electrodos y técnicas de procesamiento de señales para garantizar la calidad y precisión de los datos obtenidos. Además, se implementaron pruebas experimentales utilizando un simulador de paciente en conjunto un prototipo para una prueba de concepto funcional en un entorno controlado para validar la eficacia del dispositivo. Los resultados obtenidos demostraron la capacidad del sistema para identificar patrones asociados a la fibrilación auricular con alta precisión, validando su utilidad como herramienta no invasiva para la detección temprana y el monitoreo continuo de esta patología.