• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Trabajo comunitario"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Alternativas de proyectos productivos para comunidades marginadas Municipio de La Pintada, Antioquia
    (Universidad EIA, 2009) Calle del Corral, Juan Manuel; López Muñoz, Paula Andrea; González Lopera, Tatiana
    The Project “Alternatives for productive projects to marginalized communities in the Municipality of Pintada”, is about, as its name states, the design, research, proposition and validation of alternatives for applicable business to the community of one of the poorest slums in the Municipality of Pintada, Antioquia department; and from this experience, to propose a clear and structured methodology of how you find feasible alternatives for a sustainable development in a community
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Alternativas productivas para la Vereda Faldas del Cauca del Municipio de Titiribí, Antioquia
    (Universidad EIA, 2009) Villegas Restrepo, Juliana; Posada Molina, Laura; González Lopera, Tatiana
    The Productive alternatives for Faldas del Cauca district, Titiribí, Antioquia Project seeks to find productive options for women who belong to this population according to their situation, issues and the local market. After revision and analysis of several alternatives, breeding hens for egg rising is found to be the most attractive possibility for the community as well as for the investors. This report presents the diagnostic of the community, the analysis of the proposed alternatives and the studies that were necessary to consolidate the business plan for the selected Project
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Centro formativo en la empresa comunitaria agrícola Ganagro “El Tablazo” en Frontino, Antioquia
    (Universidad EIA, 2011) Gómez Salazar, Claudia Patricia; Posada Fernández, Juanita; Vélez Bernal, Mariana; Calle Correa, Fabio Antonio
    It is expected that with the implementation of this project, the community members will be able to lower their poverty conditions, by generating joint activities and projects to solve their actual and future necessities, remaining at their homes and taking advantage of what they have, and finally by promoting the construction of a sustainable community.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico productivo Zona 12 de Envigado –Vereda Las Palmas
    (Universidad EIA, 2009) Correa Peláez, Manuel José; Velásquez Maya, Vanessa; González Lopera, Tatiana
    Due to the importance given by the Escuela de Ingeniería de Antioquia to the concept of University Social Responsibility, an elaboration of a productive diagnosis was proposed for the rural settlements close to the new university campus. This diagnosis aims to achieve an intervention that generates a positive impact on the community.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico productivo Zona 12 De Envigado –Vereda Pantanillo
    (Universidad EIA, 2009) Latorre ojanini, Sara; González Lopera, Tatiana
    As a first step in the transition from Social Projection towards Social Responsibility, the EIA decided to develop a diagnosis of the rural settlements surrounding the new university campus (Las Palmas, Perico, Pantanillo), in order to be aware of their necessities and propose productive projects to generate a positive impact on the community.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formación para mujeres líderes de organizaciones productivas
    (Universidad EIA, 2009) Villegas Osorio, Isabel Cristina; Nicholls Vélez, Antonio; González Lopera, Tatiana
    RESUMEN: FORMACIÓN PARA MUJERES LIDERES DE ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS es un proyecto que continúa dos programas desarrollados al interior del semillero de investigación en Proyección y Responsabilidad Social ejecutados por: el programa ABC EN PLANES DE NEGOCIOS PARA COMUNIDADES NO EXPERTAS y FORTALECIMIENTO INSTITUCIÓN AL modelo de capacitación y recreación para instituciones que trabajen con niños de familias de bajos recursos. En FORMACIÓN PARA MUJERES LÍDERES DE ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS se desarrollan cursos para capacitar a comunidades no expertas que tengan unidades productivas creadas por mujeres cabezas de familias y estas puedan mejorar la administración estableciendo la misión, visión y objetivos de sus empresas; saber planear, controlar, dirigir y coordinar sus actividades; interpretar sus estados financieros, saber cómo utilizarlos y en qué circunstancias aplicarlos de manera adecuada; aprender a planear, recopilar y analizar datos necesarios o adecuados para la toma de decisiones en mercadeo permitiendo a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses; reconocer el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador y trabajador, cuáles son las prestaciones sociales y por qué está compuesta la seguridad social; cómo el ser humano afecta el medio ambiente, cómo clasifica y maneja los residuos elaborando así un plan de gestión ambiental en la organización; el significado y la aplicación de la responsabilidad social para contribuir al desarrollo económico sostenible y formar parte de “dar sin preguntar y sin esperar recibir”; interactuar con la principal herramienta del computador que este ofrece para el procesamiento y organización de la información. Por medio de estos cursos cada una de las organizaciones productivas van administrar sus unidades con los conocimientos básicos de Ingeniería Administrativa y poder alcanzar el desarrollo de sus objetivos de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Guía para el desarrollo de trabajo en comunidad para algunas familias de estrato dos del barrio San Javier de Medellín
    (Universidad EIA, 2012) Yepes Cadavid, Alejandra; Celis Tobón, Amanda Victoria
    La innovación como uno de los ejes centrales para la competitividad debe ser aplicada en todo los ámbitos de una sociedad, dando prioridad a la comunidad como base de la misma. Medellín por su parte, se queda corta en su utilización para subsanar elementos como la competitividad como ciudad, en el sentido en que se encuentra rodeada de herramientas y entidades que imparten cátedras y acompañamientos para que se dé y se fomente adecuadamente la innovación. Particularmente, en algunas familias del barrio San Javier se detecta que es importante ampliar los planes de acción como ciudad para lograr un estandarte mejor al actual, que permita concentrar esfuerzos que cumplan los requerimientos actúales de la ciudad en materia de competitividad, desarrollo y erradicación de la pobreza. Dado esto es como se diseña y se formula una guía o instructivo que proporciona información acerca de cómo enlazarse eficientemente para generar beneficios en conjunto, generando ventajas competitivas para cada uno de los involucrados; y haciendo constante uso de las herramientas disponibles en la ciudad para propiciar la generación de nuevos recursos que contrarresten la problemática actual de la comunidad en mención.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo