• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Theory of constraints (TOC)"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación del software Symphony de Inherent Simplicity para la implementación de la teoría de restricciones a la cadena de suministro de una empresa del sector real. Caso: Simple Solutions
    (Universidad EIA, 2012) Salcedo Ramírez, Lina Marcela; Céspedes Peña, Daniel
    Minimizar los niveles de inventario sin correr riesgos de tener agotados, incrementar el nivel servicio, aumentar la rotación, entre otros, son necesidades que tienen las compañías para poder ser competitivas en el mercado. El gran dilema que tienen las empresas es como mantener niveles de inventario que protejan las ventas y el costo por inventarios simultáneamente. Se presenta para esto una solución mediante el uso de conceptos de la Teoría de Restricciones, para lo cual se utiliza el Software Symphony de Inherent Simplicity que permite simular el desempeño que tendría la empresa en caso de que decidiera implementar la Teoría de Restricciones y lo compara con el resultado real de la empresa un periodo de tiempo determinado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reestructuración del sistema productivo de una empresa del sector textil en Medellín. Caso: La Stampería S.A
    (Universidad EIA, 2012) Begué Hoyos, Luisa; Moreno Arias, Mauricio
    La Stampería S.A es una empresa estampadora de telas, creada hace 10 años en Medellín, de carácter familiar y fundada por dos personas con gran experiencia en el sector textil pero con conocimientos básicos en producción. Es por esto que en el día a día fueron estableciendo los métodos de trabajo, de una forma más práctica que eficaz y los procesos productivos no son muy organizados. La empresa está en un buen momento para crecer y conseguir una mayor participación en el mercado, buscando nuevas estrategias que le permitan ganar una ventaja competitiva y verse más atractiva a los ojos de los clientes. Lo que se pretende con este trabajo es presentar a la empresa un sistema productivo que maximice la eficiencia de los procesos, reflejada en la rentabilidad, calidad, orden y confiabilidad de la compañía. Para esto, inicialmente se describió y caracterizó la situación actual de la empresa respecto a su proceso productivo, compra de materias prima, manejo de inventarios y programación de la producción. Luego, se describió y desarrolló paralelamente la metodología de teoría de restricciones, S-DBR+BM, bajo una simulación en Excel
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Teoría de restricciones aplicada al proceso de distribucion de una planta de lubricantes
    (Universidad EIA, 2013) Arenas Velez, Laura; Díaz V, Ángela Patricia
    Mineroil de Colombia S.A is a Colombian company dedicated to the manufacture of lubricants. During the recent years, the company has been going through a period of financial crisis. Despite the fact that the past year the company has experienced improvements in the results, they need to make a renewal process to ensure permanence. Using the theory of constraints model can generate high-impact changes without incurring into high costs. This will generate an impact on the different processes, which is reflected in more sales, global efficiency and more money.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo