Examinando por Materia "Telar maya"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de mercadeo para los productos en telar maya y macramé para la Fundación Alfime(Universidad EIA, 2008) Vélez Mesa, Lucas; Ramírez Robledo, David; Echeverry C, Francisco J.RESUMEN: La Fundación ALFIME es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada el 14 de Marzo de 1988; está ubicada en el municipio de Envigado y se dedica a la rehabilitación de personas discapacitadas físico y mentalmente. El sustento para ALFIME es uno de sus principales problemas, por esto se tiene que valer de cualquier oportunidad de negocio que se le presente para aprovecharlo al máximo y obtener los recursos para vivir el día a día. Los principales negocios que ALFIME hace son los relacionados con la panadería, administración de parqueaderos, taller de vitrales, talleres de macramé, tejidos en telar maya, entre otros. Es por esto que surge la necesidad de mercadear alguno de éstos proyectos para sacarle el mayor provecho posible para que ALFIME encuentre otra fuente de ingresos y lo explote al máximo ya que no solo le provee fuentes económicas sino que hace sentir útil a los discapacitados porque son las personas activas en estos proyectos. En el siguiente plan de mercadeo, se propone a la Fundación ALFIME, cómo, a pesar de tener un proyecto de elaboración de productos que son de uso frecuente solo en clima frío o temporada fría, puede sacar provecho de éstos para generar una fuente de ingresos constante y rentable explotando su condición de fundación sin ánimo de lucro y del carácter único que tienen los productos al ser elaborados en un telar maya y técnica de macramé, lo cual les permite no tener empates con hilos como si lo deben tener los productos de la competencia dándole a éstos una ventaja competitiva. Tras la investigación descriptiva y concluyente, se encontró que los productos más relevantes son las bufandas, gorros y guantes, para los cuales se desarrollaron estrategias de mezcla de mercadeo, dentro de las cuales se destacan: el slogan: “Productos elaborados por discapacitados en telar maya y macramé de excelente calidad para el mundo”; en los puntos de venta propio y en las ferias se entregará al consumidor final el producto empacado en una bolsa que muestre publicidad de ALFIME y los productos que están elaborando con el fin de hacer publicidad en la calle; para la colocación de precios, se tomo como base la competencia y los precios en el mercado, ubicando los productos de ALFIME entre los rangos superior e inferior y con precios entre los $10.000 y $ 30.000; para la comercialización de los productos se deben contratar dos vendedores, uno encargado de la venta a grandes superficies e Internet y otro para los puntos de venta propios tales como ferias y stands; se diseñaron etiquetas para los productos y un volante que debe ser entregado en los canales de distribución más importantes, las grandes superficies y los puntos de venta en ferias; y se diseñaron diferentes estrategias de promoción tales como compre la primera prenda y lleve la segunda con el 50% de descuento con el fin de impulsar la venta.