Examinando por Materia "Technology management"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de herramienta web para evaluar la renovación y reposición de tecnologías médicas en instituciones prestadoras de servicios de salud(Universidad EIA, 2019) Aguirre Cardona, Jorge Iván; Bonet Cruz, Isis; Camacho Cogollo, Javier EnriqueEn la actualidad determinar en qué momento se debe cambiar un equipo médico es uno de los mayores problemas que enfrentan las instituciones médicas en la administración de sus tecnologías, principalmente porque quienes usan los equipos siempre quieren la última tecnología, incluso cuando la que tienen es funcional y quienes los compran siempre quieren que un equipo dure más de lo que debe aun cuando ya el equipo es obsoleto. En este trabajo se implementa una aplicación web que busca una forma fácil en que los usuarios puedan llegar a la conclusión de cuándo cambiar un equipo médico de forma objetiva. Para esto se utilizó como base un estudio preliminar que lo hace a través del análisis jerárquico. El método de trabajo para desarrollar esta aplicación fue una adaptación de la metodología Scrum, en la cual se busca la agilidad de esta metodología. Debido a que la metodología original es para equipos de desarrollo y este trabajo sólo tenía un desarrollo se realizó una modificación de esta. Al final se logró llegar a una aplicación sostenible y escalabre que soluciona el problema y ayuda a los usuarios a determinar en qué momento se debe hacer el cambio de un equipo médico de forma objetiva.Publicación Acceso abierto Evaluación del estado de madurez en los procesos de gestión de la tecnología e innovación. Caso: Sena Regional Antioquia.(Universidad EIA, 2011) Correa Wills, María Adelaida; Toro Uribe, Daniel; Escobar Soto, Jhon FredyInnovation Systems intended to pursue the creation of new or improved products, processes and services, procedures and management methods new concepts and theoretical developments related to the social sphere among others. All this covered by a group of actions like the generation and accumulation of knowledge or the production of goods and services for further marketing, encompassing basic and applied research and technological development work and the legal protection of results. National Apprenticeship Service (SENA for its acronym in Spanish) in Colombia has not been unaware of this reality and is constantly striving to improve their processes to remain the most important educational institution in the country. The evaluation of maturity in the processes of technology management and innovation for the SENA Regional Antioquia shows the current status of the 14 centers that comprise the Regional Antioquia in terms of technology management and innovation, based on an analysis prior to the institution and an inventory of technology.Publicación Acceso abierto Metodología para la implementación de quirófanos híbridos en instituciones de salud de alta complejidad(Universidad EIA, 2016) Echeverri Ramírez, María Paz; Osorno Valencia, Jessica; Camacho Cogollo, JavierUna de las tecnologías que están liderando en este momento en el sector salud son los quirófanos, los cuales han estado en una evolución continua desde el último siglo. En medio de este constante cambio, en los últimos diez años se han implementado en algunos hospitales los sofisticados quirófanos híbridos permitiendo un crecimiento y reconocimiento al lugar que lo posee. A pesar del gran avance tecnológico que se presenta a nivel mundial, la ausencia de la suficiente información en cuanto a la gestión tecnológica a nivel país, hace que la planeación y ejecución sean procesos muy descentralizados, impidiendo de alguna manera una exitosa finalización del proyecto. Para mejorar esta situación, el presente trabajo de grado propone una metodología de adquisición de quirófano híbrido para facilitar la gestión del proyecto, de este tipo de tecnologías, utilizando diferentes etapas para la planeación y ejecución. Esta metodología estuvo basada en una previa investigación de las necesidades tecnológicas del entorno hospitalario relacionadas con quirófanos híbridos en el Valle de Aburrá. Este primer acercamiento permitió indagar y conocer sobre cómo se ejecutan este tipo de procesos en las instituciones de salud con las realidades del entorno socio – económico colombiano. Posteriormente se realizó una búsqueda de estado del arte de quirófanos híbridos a nivel mundial, con el fin de entender que enfoque de quirófanos es el que más se adquiere, que tipo de hospitales lo tenían, entre otros. Esta investigación también se basó en encuestas realizadas a diferentes entes a nivel internacional y nacional que permitieran un mayor acercamiento al interés de este tipo de tecnología y al nivel de conocimiento que se tenía sobre el tema. Con los resultados de esta fase y con base a la alta oferta de tecnología se planteó la metodología de implementación de un quirófano híbrido con cada una de las estrategias tecnológicas claves que permitieran a un grupo multidisciplinario de una institución de salud seguir una ruta organizada. Posteriormente, la metodología se evaluó con expertos de tres hospitales seleccionados para concluir la utilidad de las estrategias propuestas. El conocimiento adquirido en la investigación y el análisis del comportamiento de la gestión tecnológica en el entorno colombiano, permitió un acercamiento más preciso para la formulación de la propuesta de metodología de adquisición. Los resultados obtenidos en las encuestas, entrevistas, visitas a hospitales, la búsqueda bibliográfica y la validación por expertos, fueron insumos importantes para realizar y mejorar la metodología propuesta. Se percibió una gran acogida por los diferentes expertos de los hospitales mostrando un gran interés por poder lograr hacer uso de la solución propuesta.