Examinando por Materia "Swot"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la cadena de suministro e identificación de puntos críticos del Sector Floricultor Antioqueño(Universidad EIA, 2013) Gaviria Mejía, Diana Carolina; Pérez Garcés, Jordán; Sierra Suárez, Jorge EnriqueColombia is a country characterized by high production of primary goods and this is evident in the share of these goods in the quantification of PIB. Especially , in recent decades , the flower industry has become important and has led high economic growth for the country by large quantities are exported annually , thus establish itself as the second largest exporter of flowers in the world , after the netherlands . Of course, Antioquia has not been immune to such growth and flower sales represent the largest source of revenue for the eastern region. Currently not considered many variables of different types can affect the performance of the supply chain, directly altering the efficiency of enterprises and flower crops in each of its operations. Based on this, were presented and structured improvement ideas and empower to optimize the performance of supply chain in eastern Antioquia flower industry, eliminating the critical points found.Publicación Acceso abierto Sistema para la comercialización y gestión de la cadena de suministro para la producción de carne bovina en el Suroeste Antioqueño(Universidad EIA, 2013) Arboleda Arango, Felipe; Bolivar Gomez, Alejandro; Gómez Lizarazo, Jairo AlbertoEn el presente trabajo se analizó la cadena de suministro de producción de carne bovina en Ciudad Bolívar, municipio del suroeste Antioqueño, se identificaron los actores que la compones, se definieron las relaciones que existen entre cada uno de ellos y se analizaron las variables externas e internas que están afectando el desempeño de la cadena de suministro. Se realizó un análisis de la rentabilidad actual de la cadena de suministro para determinar su eficiencia, el resultado obtenido fue de $417,857, lo que demuestra que hoy en día la cadena de suministro sí es eficiente. El objetivo general de la cadena de suministro es mejorar el valor total generado por lo que se evaluó una propuesta de mejora que aumente la eficiencia de la cadena de suministro basada en el actor que más impacto tiene en su rentabilidad dado que esta es la que mide la eficiencia de dicha cadena de suministro. La propuesta mejora aumenta la eficiencia en un 57% En el desarrollo del trabajo se demostró que la inversión para la implementación de la propuesta de mejora es viable desde el punto de vista político económico, sociocultural, tecnológico y financiero.