Examinando por Materia "Subcontratación externa"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Externalización de procesos de negocios en servicios: sector con potencial crecimiento en la economía colombiana(Universidad EIA, 2010) Díaz Morales, Andrés Felipe; Ángel Posada, Alejandro; Ángel Posada, Juan PabloRESUMEN: En el mundo de negocios actual el tiempo es un recurso limitado e intrínseco, que ha conllevado a que factores como la comunicación, flexibilización y adaptabilidad tomen un papel preponderante dentro de la búsqueda de una mayor eficiencia dentro de una compañía. La globalización y las recientes tendencias mundiales han generado grandes cambios en las estructuras de los mercados, obligando a empresarios y líderes a idearse nuevas opciones para subsistir y ser competitivos dentro de su respectiva rama de negocios. Los grandes avances y desarrollos implementados por las tecnologías de información y comunicaciones (TICS) han permitido un mayor dinamismo y especialización gracias a sistemas y procesos más interconectados. El entorno económico y comercial de hoy en día se fundamenta en mercados con menos regulaciones, generando una mayor competitividad que ha conllevado a demandas cada vez más fragmentadas y especializadas por productos y servicios mejor cualificados. (Puchaes, 2009) A medida que los países, instituciones y empresas crecen, existe una creciente tendencia hacia una descentralización y/o liberalización de procesos que conlleven a un manejo más armonioso y eficiente de las funciones operacionales. Por ende, en la actualidad, las empresas buscan tener un mayor dinamismo entre sus procesos y funciones para obtener así resultados óptimos en cuanto a productividad. En este punto es donde la externalización de procesos de negocios puede ser de gran ayuda para las empresas, convirtiéndose en el mejor aliado para mejorar rendimientos como la productividad y rentabilidad. Esta industria hace referencia a la subcontratación de procesos de negocios con proveedores especializados. De este modo les permite a los empresarios enfocarse en su núcleo de negocio, para así poder potencializarlo y diferenciarse de sus demás competidores. (The Outsourcing Institute, 2008) La externalización de procesos de negocios en Colombia es una industria naciente que aun no ha despegado, pero que viene tomando mucha fuerza y tiene un gran potencial de crecimiento según recientes estudios hechos por la firma McKinsey para el Ministerio de Comercio, industria y Turismo. Este sector ha traído consigo grandes beneficios para países en vía de desarrollo como lo son India, China y Filipinas, logrando crear centenares de empleos y generando grandes aportes para el crecimiento de sus respectivas economías. A pesar de ser una industria joven a nivel mundial, lleva aproximadamente 20 años, ha tenido unos impresionantes niveles de crecimiento y expansión, que según algunas proyecciones, estos índices se duplicaran y hasta triplicaran en los años venideros. (Mckinsey & Company, 2008)Publicación Acceso abierto Plan de negocio de la empresa TERCERIZAR dedicada a la externalización de la operatividad del negocio cambiario(Universidad EIA, 2010) Rave Pérez, Rafael; Uribe Vélez, Pablo; Pérez Schile, María CeciliaABSTRACT: the overall objective of this project is to develop a business plan for the implementation of a company providing services tercerizacin operational in the city of Medellin. BPO & O (Business Process Outsourcing & Off shoring) have great potential growth, not only in Colombia but throughout the world. Once includes the previous situation and after analyzing several options is particularly the business of buying and selling currency in Colombia do not have any type of services outsourcing to meet this business operation that emanates, and that despite being the financial institutions who directly are assuming the best intentions, is both for themselves and customers a headache. The provision of outsourced services is to support operational production processes, administration or data processing, which no case are part of the primary activity of the entities, other words, trying to explain it in the context of this initiative, we can set the operational outsourcing to make outsourcing regulations on the exchange is to support the process documentary data processing and legal advice given to exchange transactions made between intermediaries exchange and its customers, where all your details will be based on a solely on the source or destination of the currencies involved. Would target foreign exchange brokers such as commercial banks, mortgage banks, financial corporations, commercial finance companies, the National Energy Finance -FEN-the Banco de Comercio Exterior de Colombia SA -BANCOLDEX-the financial cooperatives, companies and stock brokerage exchange houses. The company must be composed of five members, which in turn according to their specialties will also provide capital strategic business and intellectual. Must have good experience product marketing, in turn should be responsible for product marketing strategy.