Examinando por Materia "Stock Management"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Modelamiento Predictivo y Optimización para el Abastecimiento de Repuestos Automotrices(Universidad EIA, 2024) Marín Ramirez, Juan David; Valencia Villa, Juan SebastiánRESUMEN: El abastecimiento de repuestos e insumos en el sector automotriz Colombiano cada vez viene adquiriendo mayor relevancia debido a factores que se vienen presentando en el transcurso de la última década, tales como: migración (salida del país) de plantas ensambladoras de vehículos a otros países de la región (México y Brasil), incremento en la variedad y comercialización de marcas automotrices en el parque automotor colombiano (apertura a marcas asiáticas), implementación de nuevas tecnologías (vehículos híbridos y eléctrico), devaluación del Peso (COP) frente al Dólar (USD) y crecimiento en la demanda interna de vehículos transporte de carga (comerciales) y pasajeros (familiares) generados luego de pandemia Covid 19 y reactivación económica nacional. Es allí donde estas circunstancias, en ocasiones con posiciones de contrariedad y particularmente en el sector automotriz generan incrementos en las operaciones de mantenimiento de vehículos y reduciendo los márgenes operativos para las empresas de transporte y en general para el sector productivo. Renting Colombia, una empresa dedicada al arrendamiento operativo de vehículos (tanto comerciales como de uso particular) y con una flota de más de 45.000 vehículos operativos y creciendo, se ve cada vez más afectada por la disponibilidad y constante incremento en costo de los insumos y repuestos requeridos para el mantenimiento adecuado de sus vehículos y por ende la afectación de sus ingresos operativos. Es por esto que surge la necesidad de realizar una reducción de gastos de mantenimiento, partiendo principalmente por los costos de insumos y repuestos importados, los cuales se afectan por la tasa cambiaria y algunas otras variables como costos de commodities. Este proyecto busca desarrollar un modelo financiero que ayude a tomar decisiones desde una óptica financiera para optimizar el gasto mediante una integración de los flujos de información de costos de insumos automotrices, rotación de inventarios (vehículos y repuestos) y variables económicas, aplicando pronósticos y simulaciones de costos futuros (según requerimientos operativos de mantenimiento).