• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Standards"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Buenas prácticas en el diseño de redes cableadas estructuradas basadas en problemas de la vida cotidiana
    (Universidad EIA, 2013) Hortet Covelli, Christian; Bravo Ortega, Alejandro
    Hoy en día las redes de telecomunicaciones son una parte fundamental de las empresas por grandes o pequeñas que sean; poder intercambiar datos y tener acceso a la información de la compañía es de vital importancia, sea cual sea el sector de la empresa. Estas redes de telecomunicaciones deben ser confiables y estables debido a la importancia de la información que se mueve a través de ellas y para esto se ha creado el concepto de cableado estructurado, concepto que ha sido tomado en todo el mundo y por el cual se han creado normativas para su buen desarrollo e implementación. Estas normativas han sido tomadas por grandes empresas de telecomunicaciones como CISCO y Panduit, que han creado una serie de buenas prácticas basadas en estas normas y en la forma cómo se debe implementar el cableado. Por lo anterior, este trabajo de grado busca explorar los problemas más comunes que se presentan dentro del cableado de las empresas para así enfocarse en ellos y optimizar la documentación de buenas prácticas de estas empresas (CISCO y Panduit) y crear un documento con mayor interés para las personas encargadas de esta área. Para esto, se realizaron encuestas a profesionales del área de redes y telecomunicaciones, investigaciones en libros e Internet , comparación de elementos, precios y proveedores, con el fin de recolectar información basada en experiencias adquiridas de problemas, soluciones y ventajas de la vida real, para así crear una documentación sobre la construcción de redes que recopile y agrupe de forma práctica todos estos puntos para que ayuden a identificar y minimizar los problemas a los que los profesionales de redes y telecomunicaciones se enfrentan en su día a día.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de la influencia del diseño geométrico en planta en el cálculo del IRI
    (Universidad EIA, 2024) Hernández Vélez, Estiven; Vélez Villegas, German Ignacio
    RESUMEN: El presente trabajo de grado analiza detalladamente la influencia del diseño geométrico en el Índice de Rugosidad Internacional (IRI), una medida clave para evaluar la calidad superficial de pavimentos y el confort de rodadura en vías. Basado en los lineamientos de la normativa INVIAS, el estudio se centra en tramos de carretera diseñados en condiciones controladas, sin pendientes ni curvas verticales, para aislar y cuantificar el impacto del diseño horizontal en el IRI; Para ello, se emplean herramientas especializadas, como Civil 3D en el modelado de los tramos y ProVal en el análisis de rugosidad, permitiendo un procesamiento exhaustivo de los perfiles longitudinales con fines de evaluación y optimización normativa. Los resultados demuestran que el diseño geométrico puede incidir significativamente en los valores aceptables de IRI, independientemente de los factores constructivos. Este hallazgo subraya la necesidad de ajustar parámetros de diseño, tales como el radio de curva y la longitud de transición, con el fin de mejorar la regularidad y la calidad de rodadura de las vías. Con base en los resultados, se proponen recomendaciones para futuros estudios e investigaciones, entre ellas la definición de valores mínimos de IRI geométrico y la exploración de metodologías alternativas de medición que optimicen la aplicabilidad de esta métrica en infraestructuras viales del contexto colombiano.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo