Examinando por Materia "Simulación hidráulica"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de la restauración de un tramo del Río Aburrá – Medellín comprendido entre la vereda La Clara y el refugio del Alto de San Miguel(Universidad EIA, 2018) Weir Ramírez, José Julián; Barros Martínez, Juan FernandoEl nacimiento del río Medellín, encontrado en el alto de San Miguel en el municipio de Caldas/ Antioquia, es un lugar reconocido por su entorno de naturaleza y ser uno de los tramos no contaminados del mismo río. A pesar de esto, éste se ha visto afectado por la erosión del cauce gracias a la extracción de material granular de manera descontrolada y por la construcción de seis vertederos a lo largo de su recorrido que afectaron la geomorfología del río. Esto ha presentado problemas especialmente para la población de la zona que se ha visto en peligro por inundaciones debido a la problemática. Este trabajo busca encontrar una alternativa de diseño para la restauración del río en la zona de estudio según la metodología del hidrólogo estadounidense David Rosgen quien propuso un método para clasificar ríos según sus condiciones hidromorfológicas. Para lograr el propósito de la restauración se realizaron varios diseños con la ayuda del software de AutoCAD Civil 3D y se evaluaron sus comportamientos hidráulicos mediante los módulos de simulación de flujo permanente 1D para valores pico de crecidas con un periodo de retorno de hasta 100 años y de flujo no permanente 2D para los eventos completos de las mismas crecidas. Esto se logró gracias al uso del software libre HEC RAS. Además, se calcularon las cantidades de obra que se requieren para cada alternativa y se estimaron los costos de implementación de cada una de ellas con base a un análisis de precios unitarios. Finalmente, la alternativa más adecuada fue seleccionada según un análisis multicriterio en donde se evaluaron principalmente los criterios técnicos y económicos.