Examinando por Materia "Servicio a domicilio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Compras en línea al gusto del usuario(Universidad EIA, 2012) Gil Echavarría, Matías; Villegas Giraldo, SantiagoNo es común en el entorno en el que vivimos, en nuestra ciudad y sus alrededores, usar aplicaciones web en busca de mejorar la comodidad y el diario vivir de las personas. Por medio de una encuesta realizada, se identificó en la ciudad y sus alrededores una ausencia de herramientas que se basen en la tecnología para la realización de pedidos en línea, es decir, compras de productos como comidas rápidas y similares a través de internet, que a su vez beneficie al usuario, que se adapte a sus comodidades y gustos. Esta ausencia de herramientas de este tipo, permite abordar ese vacío en el mercado y por medio de una aplicación web descrita en este documento, se puede suplir la necesidad. El servicio a domicilio es un servicio común en el diario vivir de las personas de la ciudad, entonces se planteó y desarrolló un prototipo exploratorio de una aplicación que pretende conforme a las necesidades identificadas en la población de Medellín, brindar una nueva experiencia de compras desde la comodidad de su hogar, satisfaciendo al máximo, en la medida de lo posible, sus necesidades. Los controles, los procedimientos y las vistas de la aplicación, fueron planteadas acorde a como se definieron inicialmente las características de la aplicación. La aplicación web se desarrolló bajo una arquitectura MVC (modelo-vista-controlador), que básicamente lo que hace es separar estos tres aspectos del desarrollo, y permite hacer cada uno de manera independiente, pero relacionándolos entre sí.Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de mejoramiento del servicio al cliente en los domicilios ofrecidos por los restaurantes de alta cocina en la ciudad de Medellín(Universidad EIA, 2022) Ramírez Arteaga, Valentina; Garcés González, Mariana; Vanegas Uribe, FelipeRESUMEN: En este trabajo se analizan algunas falencias que ha tenido el servicio al cliente con los domicilios ofrecidos por los restaurantes de alta cocina en la ciudad de Medellín, para proponer a partir de esto, un plan de mejoramiento que pretende identificar inicialmente su público objetivo para satisfacer sus necesidades, gustos y/o intereses. Luego, integrar dentro del negocio competencias que le permitan cumplir con las expectativas de los consumidores mediante el planteamiento de una propuesta de valor que conduzca a una buena experiencia en el servicio recibido. Finalmente, se realiza una propuesta con las acciones de mejora y un presupuesto de inversión inicial que ayuda a que los restaurantes tengan una guía de cómo incorporar o fortalecer su servicio a domicilio.