• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sedentarism"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Aplicativo de asistencia deportiva a partir del procesamiento de señales fisiológicas
    (Universidad EIA, 2023) Guevara Yandar, Lucero Karina; Casas Ramírez, Andrea; Torres Villa, Robinson Alberto
    RESUMEN: el sedentarismo es un estilo de vida que implica la falta de actividad física cotidiana y graves consecuencias de salud para aquellas personas que lo practican, pues aproximadamente el 60% de la población pone su salud en riesgo debido a una vida inactiva (Ambroa, 2016). Dicha falta de ejercicio regular puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la depresión; y es uno de los problemas actuales de la salud pública (A. Pérez et al., 2017), pues se estima que causa alrededor del 6 % de todas las muertes a nivel mundial, con 3,2 millones de muertes al año (Ruiz et al., 2021). Por tal magnitud, el propósito de este proyecto es la construcción de un aplicativo de asistencia deportiva para personas sedentarias por medio del procesamiento de sus señales fisiológicas, que sea capaz de generar recomendaciones específicas y que motive a las personas a llevar un estilo de vida activo. El proyecto sigue la metodología de Ulrich y Eppinger, que consiste en identificar las necesidades y requerimientos iniciales de la interfaz, generar conceptos y alternativas de solución, y seleccionar la opción más adecuada. Para así, proceder luego al diseño detallado del aplicativo, en el que se tienen en cuenta la configuración de los aspectos teóricos, funcionales y estéticos. Posteriormente, se lleva a cabo la ejecución de las pruebas de esfuerzo físico en las personas voluntarias, en donde se adquieren y almacenan variables fisiológicas relevantes, que luego se ingresan al aplicativo, para generar por medio de diferentes procesos o cálculos clasificaciones como el nivel de sedentarismo, la aptitud cardiorrespiratoria y el índice de masa corporal; y en base a estas, asignar un plan de entrenamiento personalizado para cada usuario; el cual se implementa durante un período de 4 semanas e incluye la realización de un seguimiento para evaluar el progreso. De esta manera, se obtiene como resultado final un aplicativo que brinda una experiencia amigable al usuario y ofrece una amplia gama de herramientas para interpretar la condición física de las personas, además, de estimular la adherencia a la práctica deportiva. Asimismo, ofrece un plan de entrenamiento personalizado para personas sedentarias, que permite mejorar valores de las variables fisiológicas, como la frecuencia cardíaca y el consumo máximo de oxígeno.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo