• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sector inmobiliario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Revisión del modelo de crowdfunding e inversiones colectivas en el sector inmobiliario
    (Universidad EIA, 2022) Guzmán Beltrán, Andrés Mauricio; Prada Araque, Doris
    RESUMEN: La capacidad de inversión individual de los colombianos de clase media no es la suficiente para invertir en proyectos inmobiliarios y las tipologías de vivienda a las cuales tienen acceso los colombianos con menos ingresos, no generan rentabilidades suficientes, además cuentan con restricciones de ingresos y adquisición por parte del gobierno nacional. Esta investigación realiza una aproximación al modelo del crowdfunding e inversiones colectivas en Colombia, como método de micro inversión en el sector inmobiliario, abriendo las puertas del sector a personas con un determinado nivel de ingresos que le permite generar excedentes para realizar este tipo de inversiones. Esta aproximación se realizó mediante una evaluación individual de los 3 componentes principales del modelo de crowdfunding; como primer componente se consideró a los inversionistas, quienes fueron clasificados según su grado educativo y por medio de la aplicación de un instrumento tipo encuesta; se les evaluó la confianza y el conocimiento acerca del modelo de crowdfunding como foco principal, además de otros factores importantes como capacidad y disposición de inversión. El segundo componente representado por los intermediarios o plataformas que realizan o podrían llevar a cabo el modelo de crowdfunding, fue evaluado mediante una revisión de la información disponible en sus propias páginas web para entender sus modelos de negocio y poder conocer si actualmente tienen alguna afinidad o aproximación con este tipo de inversiones. En tercer componente se realizó la evaluación de un grupo de proyectos inmobiliarios ubicados en el oriente antioqueño, tratando de identificar las valorizaciones alcanzadas por estos proyectos y justificar el por qué es un sector históricamente considerado como seguro, estable y rentable. En Colombia existe el potencial y las plataformas que pueden implementar el crowdfunding, las cuales enfrentan como principal desafío la asimetría de la información, lo cual genera una desconfianza en una población conformada por profesionales que son potenciales inversionistas de este tipo de modelos de inversión.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo