• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Scorecard"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de dashboard para medición me métricas de free cash flow para Renault LATAM
    (Universidad EIA, 2024) Jaramillo Gaviria, Mariana; Lopez Aguirre, Carolina
    RESUMEN: En la actualidad, Renault opera en varios países de América Latina, siendo Colombia, Argentina, Brasil, México y Chile los más destacados al analizar su impacto en el flujo de efectivo libre (free cash flow). Sin embargo, el desafío radica en que, al tratarse de una empresa internacional con presencia en múltiples territorios, las bases de datos y los procedimientos son diferentes en cada filial. La empresa ha adoptado una metodología de reporte de flujo de efectivo libre por país, realizado dos veces al año, lo que dificulta la trazabilidad de los indicadores que lo componen. Esta situación impide el desarrollo de estrategias claras para mejorar el rendimiento del flujo de efectivo libre en la región. Para abordar este problema, se propone implementar un scorecard que permita visualizar los resultados de cada país según los siguientes parámetros: cuentas por pagar, cuentas por cobrar, inventario industrial e inventario de vehículos. El uso de esta herramienta permitirá la comparación entre los resultados reales y las proyecciones realizadas para cada periodo de revisión y para cada país en los diferentes parámetros definidos. Esto conducirá a una mayor capacidad de análisis y seguimiento de dichos indicadores, mejorando así la toma de decisiones estratégicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Metodología de implementación del Balanced Scorecard en una empresa de tecnología
    (Universidad EIA, 2002) Guzmán Uribe, Diego; Suárez Castaños, Andrés
    RESUMEN: Las pequeñas y medianas empresas están decayendo cada vez más, hasta llegar al punto de su desaparición. Por eso nos hemos cuestionado acerca de, cuales son las posibles causas que en cierta forma amenazan la estabilidad y progreso de las empresas colombianas. Después de hacer un análisis exhaustivo al respecto, pudimos evidenciar que gran parte del fracaso empresarial, se debe a una mala administración, implementación de metodologías y estrategias de trabajo no adecuadas por causa de la ausencia o mal enfoque de los indicadores de gestión. Con el trabajo realizado quisimos crear una metodología para que las pequeñas y medianas empresas de aplicaciones tecnológicas puedan implementar el Balanced Scorecard y de esa manera puedan conocer los indicadores de gestión de su empresa y manejar el rumbo de la misma de una manera exitosa. El objetivo primordial de nuestro trabajo era proporcionar una herramienta a las empresas tecnológicas nacionales, para que puedan definir sus estrategias con garantía de éxito. . Para lograrlo, realizamos esfuerzos en dos frentes, primero el teórico con el estudio del pensamiento estratégico, benchmarking y demás técnicas modernas de planeación basados en teorías y experiencias ajenas, y el práctico basados en la oportunidad que teníamos los integrantes del grupo de trabajar en las áreas de planeación y administración de dos empresas diferentes. El trabajo presenta un manual que lleva a cualquier empresario de una empresa tecnológica a realizar un cuadro de manejo integral que le permita conocer mes a mes como fue el desempeño de su organización basado en unos comparativos de los indicadores de gestión entre sus metas y su real funcionamiento. Este manual, es práctico, fácil de aplicar, y le da todos los conocimientos y bases necesarios que los empleados y administradores de una empresa necesitan para definir de una manera clara sus necesidades, y que el cumplimiento de dichas necesidades sea evaluado permanentemente.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo