Examinando por Materia "Rhinoceros"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Optimización topológica de viga en concreto de impresión 3D mediante modelación paramétrica en Rhinoceros y Grasshopper, y validación a partir de prototipos impresos en filamento plástico.(Universidad EIA, 2025) Arango Espinal, Saray Julieth; Blandón Uribe, Carlos AndrésRESUMEN: Este trabajo de grado presenta el modelado y análisis estructural de una viga optimizada mediante técnicas de diseño computacional. La investigación se enmarca en la necesidad de explorar soluciones estructurales innovadoras, sostenibles y eficientes para reducir el uso de material sin comprometer el desempeño estructural de una viga de concreto convencional. El proceso inicia con la definición de un escenario típico de carga y uso para un puente peatonal, de acuerdo con los lineamientos de la NSR-10. A partir de ello, se desarrolla un modelado paramétrico y se aplica una optimización topológica utilizando herramientas como Grasshopper y el plugin Topos. Utilizando el plugin Karamba3D, se comparan una viga optimizada y una viga convencional (maciza), ambas modeladas a la misma escala y sometidas a idénticas condiciones de carga. El análisis, basado en el método de elementos finitos (FEM), considera factores como la rigidez del material, las cargas aplicadas y los apoyos estructurales. Evalúan tanto la forma optimizada como una viga convencional (maciza) con la misma escala y condiciones de carga. La validación del diseño se realiza mediante la impresión 3D de ambas vigas en material PLA escaladas, con ensayos de flexión para comparar el desempeño estructural. Se busca demostrar la eficacia de la optimización topológica como estrategia para mostrar una reducción significativa de volumen y peso, manteniendo un comportamiento estructural comparable al de una viga maciza, lo que evidenciaría el potencial de esta metodología para aplicaciones reales en infraestructura liviana y sostenible.