• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Restaurante"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del mercadeo de experiencias en la decisión de compra en los restaurantes de cocina de autor
    (Universidad EIA, 2023) Arbeláez Pineda, Mariana; Gutiérrez Molina, Laura; Osuna Ramírez, Sergio Andrés
    RESUMEN: El presente trabajo busca caracterizar el comportamiento del consumidor de restaurantes de cocina de autor en la ciudad de Medellín cuando se hace uso del mercadeo de experiencias, con la finalidad de comprender las razones detrás de la decisión de compra en estos establecimientos y la influencia que juega la aplicación del mercadeo de experiencias. Dada la importancia de tener estrategias que diferencien a una marca y logren captar la atención en un mercado bombardeado con publicidad e información de miles de marcas, el posicionamiento y fidelización de estas se hace indispensable para permanecer en el mercado y lograr un crecimiento, lo que hace que la presente investigación sea relevante. Ante esto, la pregunta de investigación que surge y que guiará el desarrollo del trabajo es ¿Cómo se ve afectada la decisión de compra del consumidor por el mercadeo de experiencias en los restaurantes de autor? Para el desarrollo de la investigación se recolectará tanto información de fuente primarias como secundarias, donde se mezclarán tanto técnicas de investigación cuantitativa como cualitativa, que permitan conocer el mercado de consumo de estos establecimientos, junto con aquellos factores que juegan un papel determinante en la decisión de compra de los consumidores, para luego definir las estrategias de mercadeo de experiencias más adecuadas para este tipo de restaurantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocios para un restaurante dedicado a la producción y comercialización de empanadas del mundo
    (Universidad EIA, 2016) Rosales Rendón, Paula; Velásquez Velásquez, Carolina; Cortés Pérez, Hernán Darío
    En la actualidad el sector gastronómico, ha ido creciendo tanto en la ciudad de Medellín como en Colombia, y que este, sigue teniendo nichos sin atender, ya que los gustos de cada persona son diferentes y además que es un sector que se ha visto beneficiado por la tendencia de arriesgarse a probar nuevos sabores y a abandonar la cotidianidad. Así mismo, se observa que cada vez las familias u individuos están cocinando menos en el hogar y están optando por ir a restaurantes ya que se vuelve un sitio de dispersión y de compartir con quien se desee, es por esto, que en este trabajo de grado se presenta el estudio realizado para evaluar la viabilidad del restaurante dedicado a la producción y comercialización de empanadas del mundo en la ciudad de Medellín, que busca cambiar el concepto de lo tradicional. El estudio se hace a través de un plan de negocios que busca evidenciar los factores que pueden influir en la ejecución de este. Para cumplir el objetivo anterior, se comienza con el estudio de mercado, donde se encuentra que se cuenta con competencia, en la cual se ha evidenciado que, a pesar de ofrecerse productos similares, no se encuentra con un negocio que cumpla con las mismas características planteadas para el éxito en este segmento. Además, se observa a través del estudio legal, que la mayor restricción con la que se cuenta es el tema de sanidad, que es de obligatorio cumplimiento por cualquier negocio de bebidas o alimentos, y que está bien especificado, lo que facilita para los interesados en este sector, efectuar lo necesario. En el ámbito organizacional, se encuentra que los cargos que se necesitan no deben cumplir con especificaciones muy estrictas, lo que facilita la búsqueda de personal, a excepción del chef, que se requiere que sea un especialista en cocina y es el que pone el sello al restaurante. A su vez, en el estudio técnico, se encuentra que la localización es un aspecto crítico de decisión, pues al ser un concepto innovador, se necesita que este en un lugar visible y llamativo para que la gente se atreva probarlo. Finalmente, a partir de la ejecución del estudio financiero, se determina que el proyecto planteado es viable para los inversionistas, ya que basado en un horizonte de 5 años se obtiene una TIR de 29%; considerada una cifra ampliamente superior a las exigencias de estos, y un VNA de $70.326.799; que al ser positivo significa que el proyecto es rentable y se puede ejecutar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de un restaurante con menú de un solo precio en la ciudad de Medellín
    (Universidad EIA, 2018) Gómez Lopera, María José; Sylva Sánchez, Camilo; Universidad EIA
    La relevancia de la industria de los restaurantes está incrementando cada vez más para los consumidores, donde esta se ha vuelto un referente de entretenimiento, motivo por el cual se identifica la necesidad de innovar en aspectos únicos para satisfacer las necesidades de ocio y la búsqueda de experiencias de los consumidores. Así, se evalúa la viabilidad de abrir un restaurante en Medellín, Colombia, diferenciado por ofrecer todas las opciones que componen su menú a un mismo precio, como respuesta a la identificación del éxito de éste modelo de negocio en otras ciudades, contrastándolo con la realidad de un mercado sensible al precio. En el proceso del estudio se llevaron a cabo encuestas y entrevistas a profundidad para conocer la realidad del sector y acercarse a las percepciones de los consumidores en cuanto a la industria y el modelo de negocio planteado, además de realizar una revisión bibliográfica sobre los factores críticos que componen un restaurante, con lo cual se determinó que es viable ingresar al mercado de Medellín con el proyecto propuesto.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo