Examinando por Materia "Resonant sensors"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un sistema electrónico para la caracterización de la respuesta en frecuencia de sensores fonónicos(Universidad EIA, 2017) Echavarría Bayter, Tomás; Villa Arango, SimónUno de los temas de mayor interés en la tecnología biomédica en los últimos años es el desarrollo de nuevas herramientas para realizar pruebas cerca al paciente que puedan contribuir al diagnóstico rápido y eficiente de enfermedades. Los sensores resonantes, y en especial los sensores fonónicos, se han constituido en unos de los principales candidatos para desarrollar nuevas tecnologías para pruebas cerca al paciente debido a su versatilidad, portabilidad y a que aportan nueva información que puede dar paso a la medición de analitos que hasta ahora son un reto para las demás tecnologías. La posibilidad que traen las pruebas cerca al paciente de obtener resultados rápidos y en cualquier lugar incrementa sustancialmente el cuidado de los pacientes. Esto permite disminuir los tiempos de permanencia de los pacientes en los servicios médicos, acelerar la obtención de un diagnóstico y comenzar oportunamente un tratamiento, mejorando la atención ofrecida por los centros de salud, beneficiando a los usuarios, y disminuyendo el impacto económico de la prestación de servicios de salud en el país y en el mundo. Este trabajo presenta el desarrollo de un sistema electrónico para la caracterización de la respuesta en frecuencia de sensores fonónicos. Durante la ejecución del trabajo se realizó un programa para visualizar mediante una interfaz gráfica la respuesta en frecuencia de un cristal fonónico, se desarrolló un sensor de muestras líquidas con cristales fonónicos usando herramientas CAD, se implementó un sistema electrónico para adquirir experimentalmente la respuesta en frecuencia del sensor fonónico y se verificó la respuesta del sistema de medición desarrollado usando diferentes muestras líquidas.Publicación Acceso abierto Estudio del tiempo de estado transitorio en cristales fonónicos para posibles aplicaciones biomédicas(Universidad EIA, 2017) Betancur Sánchez, David; Villa Arango, SimónLas pruebas cerca al paciente, PoCT por sus siglas en inglés, son uno de los temas de mayor interés técnico y científico en el área de la salud en los últimos años. Dentro de los beneficios que estas pruebas traen, está la obtención de información relevante para determinar un diagnóstico o tratamiento de manera rápida, económica y en cualquier lugar. Unos de los sensores más interesantes y prometedores para el desarrollo de nuevas pruebas cerca al paciente son los sensores resonantes, ya que permiten obtener información partiendo de un principio físico fundamentalmente diferente a los tradicionales y además su escalabilidad y portabilidad es muy factible. Los sensores con base en cristales fonónicos hacen parte de esta nueva línea de sensores acústicos y resonantes. Los sensores fonónicos se muestran como una tecnología muy prometedora y los grupos de investigación alrededor del mundo continúan desarrollando estudios en los cuales se busca mejorar la toma de la señal acústica, aunque solo teniendo en cuenta la información de ganancia de la señal. Si bien esta característica de transmisión tiene buena información para determinar las propiedades del analito, ambientes ruidosos pueden dificultar su adquisición y disminuir la precisión de las mediciones. En este informe de proyecto se presenta un estudio sobre el uso de una característica alternativa a la ganancia de la señal, el tiempo de estado transitorio de la señal acústica al ser transmitida a través de la estructura del sensor fonónico. La metodología utilizada para dar cumplimiento a los objetivos del proyecto incluye la creación de una herramienta de simulación de cristales fonónicos, el diseño y construcción de una estructura periódica que cuenta con una reducción en la simetría para facilitar las mediciones, el diseño y construcción de un sistema de adquisición y visualización que permita observar el comportamiento de una onda a través de un PnC; y finalmente, las pruebas experimentales con el dispositivo funcional. Adicional a estas etapas se incluyó el estudio de la influencia de la temperatura en este tipo de estructuras ya que al llevar los sensores a pruebas cerca al paciente se hace importante tener en cuenta el efecto de las variables ambientales en la medición. Entre los resultados se encuentra un aplicativo Web, una serie de simulaciones con temperatura y varias pruebas con soluciones de diferentes características que permiten evaluar el desempeño del sensor desarrollado. Dentro del proyecto se incluyeron una serie de estudios que permitirán la disminución de errores en las medidas tomadas con cristales fonónicos. Los estudios incluyen simulaciones del comportamiento del sistema cuando hay cambios pequeños en las dimensiones del cristal fonónico por errores de manufactura y simulaciones tomando en cuenta el espesor de las capas que se usan como medio de acople entre los transductores y la estructura para observar su impacto en el funcionamiento del sistema.