• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RBF, IA, Navier Stokes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Semillero de investigación Fenómenos de Transporte 2025-1
    Daniel García Escobar; Jesús David Romero Medina, Matías Restrepo Arcila, Santiago Andrés Rubiano Aguas, Pablo Gómez González, Juan Andrés Mejía Ríos, Juan Esteban Agudelo Sabas, José Fernando Gómez Bedoya
    En el semillero se exploraron principalmente dos métodos libres de maya para solucionar ecuaciones diferenciales. El primer método fue Redes Neuronales. Cuando se estudió este método, se hizo un acercamiento matemático y conceptual al tema, calculando a mano el método de optimización más común de la inteligencia artificial, el gradiente descendente. Luego se programaron dichas redes y su entrenamiento sin usar librerías. Las redes neuronales fueron implementadas para resolver ecuaciones diferenciales como el oscilador armónico. El segundo método explorado fueron las funciones de base radial, viendo una relación con las redes neuronales se hizo la transición a este método donde nuevamente se hizo una introducción matemática y conceptual para más adelante programar las funciones de base radial e implementarlas en la solución de ecuaciones diferenciales. Se solucionó la ecuación de Laplace y se empezó explorar diversos casos de la ecuación de Navier Stokes, lo cual implicaba un planteamiento no lineal de las ecuaciones diferenciales. Para la ecuación de Navier stokes se hizo una subsección del semillero, en donde exploramos la deducción de la ecuación, sus usos en áreas como la medicina y analizamos por qué se presentaban complicaciones a la hora de resolverla. Los estudiantes eran libres de usar cualquier lenguaje de programación, para lo cual escogieron Python y Julia
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo