• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Public transport"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Formulación de estrategias para la accesibilidad y uso del sistema Metroplus para el futuro corredor transversal – Avenida el Poblado en el tramo comprendido entre el Parque del Poblado y el Centro Comercial Vizcaya en la ciudad de Medellín.
    (Universidad EIA, 2022) Ospina López, Willinton; Pava Restrepo, Andrés
    RESUMEN: La ciudad de Medellín ha presentado un crecimiento poblacional con una tasa promedio del 1.6%, el cual repercute en la demanda de viajes en su mayoría en medios de transporte particulares, viéndose evidenciado en el crecimiento del parque automotor en un 65% y un bajo uso del transporte público. Dentro de los sectores de la ciudad de Medellín, la comuna 14, El poblado presenta la más baja utilización en lo que compete a modos de transporte público, teniendo un 10% en viajes en sistemas masivos de transporte,16% en sistemas integrados como el Metro y un 0% en medios como Metroplús, bicicleta y tranvía. Debido a las problemáticas mencionadas la administración local en conjunto con el sistema Metro, lanzaron un proyecto que contempla la construcción de un corredor denominado Transversal – Avenida El Poblado para incrementar la participación y conectividad en esta zona de la ciudad. Teniendo que dicho corredor está en etapa de caracterización, se planteó analizar una tramo en la comuna 14, El Poblado entre el parque de El Poblado y el Centro Comercial Vizcaya con la finalidad de garantizar el acceso y uso del sistema de transporte público masivo cuando se implemente. La metodología utilizada para el análisis se denomina Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) en donde se definen 8 principios que dan una serie de pautas que se debe tener en una ciudad para acceder y utilizar de manera efectiva el transporte público masivo. En la zona establecida para el estudio se tuvieron en cuenta solo 4 de los 8 principios, Caminar, Pedalear, Conectar y Transportar ya que tienen contemplados indicadores que permiten la estructuración de estrategias a corto plazo y son adaptables en alcances pequeños a diferencia de los otros principios. Después de realizar el diagnostico el principio que obtuvo la calificación más baja fue Pedalear, debido a esto se estructuró una alternativa basada en la implementación de una ciclo – infraestructura siguiendo los parámetros del Plan de Movilidad de la Bicicleta (PMB) para la zona estudiada. Luego del diseño y recomendaciones para implementar la estrategia se logró aumentar la calificación del principio Pedalear a un 40%, concluyendo que en la zona es difícil la adaptación a un entorno ciclista y por ende a una accesibilidad al transporte público masivo por este medio, dejando detalladamente las condiciones y requerimientos para tener en cuenta por parte del Metroplús a la hora de implementarse el corredor Transversal – Av el poblado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de aplicación móvil para transporte público en la ciudad de Medellín
    (Universidad EIA, 2019, 2019) García Ortega, Luisa María; Correa Henao, Oscar David
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo