Examinando por Materia "Proyecto agroforestal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de alternativas y diseño del sistema de aducción para un proyecto agroforestal en el Carmen de Bolívar, Bolívar(Universidad EIA, 2022) Alzate Corrales, David; Martínez Rendón, Simón; Molina González, Alejandro de JesúsRESUMEN: El desarrollo económico ligado a las actividades agropecuarias, principalmente en algunas regiones del Carmen de Bolívar, al sur del departamento de Bolívar, Colombia, se ha visto afectado por el cambio climático a causa de los largos periodos de sequía y el difícil acceso al flujo constante de agua, necesario para la ejecución de las mismas. Razón por la cual la Fundación Crecer en Paz se ha visto en la obligación de detener el desarrollo de sus proyectos agroforestales que integran a campesinos de la zona, afectando el desarrollo socioeconómico de las comunidades de la región. Para resolver esta problemática, se plantea un análisis de alternativas que permitan definir una opción de diseño de red de aducción para el transporte de agua, garantizando el flujo constante de este recurso y de esta manera poder llevar a cabo proyectos agroforestales que aporten al crecimiento económico y social de las comunidades. El proyecto se desarrolló bajo la siguiente metodología: en primer lugar, se realizó la identificación y recolección de la información mediante fuentes primarias y secundarias avaladas por una salida de campo de reconocimiento de la zona; se continúa con el procesamiento de la información donde se realizan los trazados preliminares de la red y se hace la selección del sistema a diseñar; después de esto, se procede con la planeación y diseño de alternativas; a partir de esto, por medio de una matriz de análisis multicriterio se escoge una alternativa definitiva la cual se diseña en detalle. Por último, se realiza una entrega de recomendaciones respecto a la implementación del proyecto generando un estudio de costos. Se obtuvo como resultado final del proyecto el diseño y estudio de costos de una red de aducción de 52.08 km de longitud en PVC – P con un diámetro de 18” en RDE 21, la cual está impulsada por 3 bombas centrífugas para llevar el caudal requerido desde la Ciénaga de Zambrano hasta los predios de la fundación Crecer en Paz, la cual se constituye en un primer paso para la ejecución de proyectos agroforestales que incidan en el desarrollo económico y social de las comunidades de la zona, las cuales históricamente se han visto afectadas por fenómenos de violencia y pobreza.