Examinando por Materia "Propulsión"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Banco de ensayo para microturbinas a gas tipo aeromodelismo(Universidad EIA, 2023) Brango Morales, Eduardo Luis; Carreño Bello, Stefany Paola; Córdoba Morales, Jorge HernánRESUMEN: Las máquinas térmicas son fundamentales en la generación de energía y su análisis y caracterización es crucial en ciertas áreas de la ingeniería. Por esta razón, se propone el desarrollo de un banco de pruebas que permita estudiar y controlar las variables de una turbina, profundizando los conocimientos adquiridos en la universidad EIA. El objetivo es implementar un diseño de bajo costo utilizando los recursos de los laboratorios de la universidad para realizar proyectos e investigaciones en el desempeño de sistemas térmicos. El desarrollo del banco de pruebas se aborda en 6 fases estructuradas, desde la planificación y diseño hasta las pruebas e implementación, con el fin de mejorar el rendimiento del modelo y entender el comportamiento de los diferentes parámetros de una máquina térmica, como una turbina. Durante la construcción del prototipo, se presentaron algunas variaciones entre la estructura física y el modelo CAD original. Sin embargo, se logró mantener la fidelidad al diseño original del boceto gracias al enfoque realizado de manera efectiva en él. Además, se realizaron ajustes menores en ciertos detalles específicos para asegurar que la estructura se adaptara de manera más óptima al proyecto. En este sentido, se comprobó que incluso los elementos más simples, como las ruedas, pueden resultar muy eficaces para alcanzar los objetivos deseados. Por otra parte, la interfaz de usuario resulto ser una herramienta muy práctica y útil para interactuar con el programa de forma sencilla y efectiva. Cada una de las pestañas que componen la interfaz de usuario tiene una función específica que facilita y permite al usuario obtener información importante de manera rápida y clara.Publicación Acceso abierto Dispositivo Para la Toma de Muestras de Agua y Medición de Temperatura a Cierta Profundidad(Universidad EIA, 2015) Montoya Tobon, Maria Camila; Muñoz Arango, Ana MariaLa toma de muestras de alícuotas y la medición de variables subacuáticas para la posterior potabilización del agua en las represas de EPM en Colombia, se realiza mediante elementos arcaicos y de difícil manejo, por lo que su obtención es limitada y no es posible realizar las mediciones necesarias en el punto de muestra debido a la falta de instrumentos. Se plantea un prototipo para la recolección de alícuotas y visualización de variables, que consta de un catamarán que mediante control remoto accede hasta el punto determinado para la toma de agua y con la integración de una interfaz gráfica permite la visualización de la profundidad a la que se succiona la muestra y la temperatura en dicho sitio en tiempo real. El trabajo se realizó mediante la metodología del diseño conceptual y de detalle de un componente, partiendo de las necesidades reales del cliente y buscando opciones propias y en el mercado para unir los subsistemas en un ensamble armónico que garantizara el objetivo del prototipo. Se utilizaron conceptos mecánicos y electrónicos para diseñar y construir el sistema que permite la recolección de alícuotas, los cálculos y las pruebas de funcionamiento realizadas facilitaron la concepción del mecanismo y llevaron a un elemento funcional. El dispositivo para la toma de muestras de agua y medición de la temperatura a cierta profundidad simplifica el proceso de estudio previo a la potabilización del agua, siendo este de fácil manejo y permitiendo la recolección de información relevante en una base de datos. El prototipo desarrollado es un precedente para futuros desarrollos en dicho sector, los cuales pueden mejorar la calidad del agua que se consume en Colombia.