• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Promoción"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de consulta y búsqueda de descuentos en Medellín
    (Universidad EIA, 2015) Tamayo, Andres Esteban; Bustamante, Mateo; García Gallo, Javier Esteban
    Las personas en general se interesan más por los productos que se encuentran en promoción pero a pesar de los muchos medios de comunicación existentes hay una gran desinformación al respecto, para solucionar esto se planteó crear una aplicación multiplataforma que permita a las tiendas publicar sus promociones y a los clientes consultarlas. Para el desarrollo de la aplicación se usó una metodología de desarrollo evolutivo, en la cual se inició por levantar los requisitos y crear los diagramas necesarios para un buen desarrollo de la aplicación, tras hacer esto se procedió a crear el código de la aplicación usando el framework de desarrollo Laravel. Una vez finalizado el desarrollo inicial se realizaron las pruebas de usabilidad correspondientes con cuatro usuarios que no estuvieron implicados en ningún punto del desarrollo de la aplicación. Los resultados que se obtuvieron en el trabajo de grado fueron en general buenos ya que se creó una aplicación funcional, que cumplió además con requisitos importantes como la capacidad de funcionar en plataformas móviles y de ser fácil de usar, esto último indicado por las pruebas de usabilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de las variables de preferencia de calzado formal de marcas nacionales e internacionales de la población masculina de Medellín de los estratos 4, 5 y 6
    (Universidad EIA, 2018) Gómez Loaiza, Manuel José; Chavarriaga Vanegas, Nicolás; Jaramillo, Miguel Fernando; Universidad EIA
    Caracterizar al consumidor es uno de los pasos principales en el área de mercadeo a la hora de definir el segmento objetivo para una compañía, para así llegar más fácil a los clientes y de esta forma posicionarse en sus mentes. Como objetivo de esta investigación se preparará una estrategia de mercadeo enfocada en la promoción y el producto para las compañías nacionales que ayude a mejorar su posicionamiento en la mente del consumidor de calzado formal masculino. Por tal motivo se realizó una encuesta y una entrevista de carácter cuantitativo y cualitativo a una muestra de 96 y 6 consumidores de calzado formal masculino, respectivamente, de estratos 4,5 y 6 de la ciudad de Medellín, donde se obtuvieron resultados como: gustos, preferencia de origen de marca, periodicidad y patrones de compra. Como resultado final de esta investigación, se espera entender al consumidor desde el aspecto de hábitos de compra y uso de calzado formal y además obtener sus características para así lograr definir una estrategia apropiada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de financiación para el desarrollo de la industria cultural en los subsectores: música, teatro y literatura en Medellín
    (Universidad EIA, 2019, 2019) Roldán Colorado, Sebastián Camilo; Calle Zapata, Vladimir
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mercadeo para proyecto inmobiliario de la sociedad promotora EIFFEL SAS
    (Universidad EIA, 2018) Jiménez Chica, Julian; Jiménez Chica, David
    El objetivo principal del trabajo presentado, es elaborar un plan de mercadeo, solicitado por la compañía Promotora EIFFEL SAS, el cual tiene como fin generar un incremento en las ventas mensuales de la compañía y en el posicionamiento de la marca en el mercado, en comparación con los índices actuales, que le permita acceder a una mayor cuota de mercado en este sector y ser sostenible en el tiempo. Todo esto enfocado en el municipio de Sabaneta, lugar donde la empresa llevará a cabo el proyecto inmobiliario en cuestión. Inicialmente se planteó la estructura del sector constructor, definiendo algunas características y situación económica en la década actual con el fin de comprender el gremio para el cual se estaba diseñando el plan en cuestión. Siguiente a esto, se plantearon las definiciones acerca de la manera como se estructura un plan de mercadeo por medio de las 4 p’s. Para conocer de una manera más amplia el mercado de la construcción, se realizó una investigación teórica donde se tuvieron en cuenta aspectos como su proyección en cuanto al crecimiento económico, algunos competidores más representativos del mercado, y las 5 fuerzas competitivas que rigen en el mercado, esto con el fin de comprender y partir de la situación actual del sector y de la empresa, para luego promover unas estrategias de mercadeo que fueran acordes a las proyecciones a futuro tanto de la compañía como del gremio de la construcción. Posterior a esto, en el desarrollo práctico del trabajo mediante investigación descriptiva-cuantitativa, se aplicó una encuesta de conocimiento del cliente como técnica de recolección de datos para identificar sus preferencias y deseos a la hora de comprar vivienda nueva. Estos resultados permitieron posteriormente inferir algunas conclusiones a partir del análisis de los datos mediante gráficos y proponer diferentes estrategias basadas en el ámbito del mercadeo bajo la metodología de las 4 p’s para que la empresa pueda diferenciarse de las demás del sector y lograr los objetivos planteados de ventas y posicionamiento en el mercado.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo