• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Project financial"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Descripción y análisis del enfoque de opciones reales para la evaluación de proyectos de inversión: exploración teórica y de la evidencia empírica
    (Universidad EIA, 2004) López Aristizábal, Lina María; Romero Ángel, Catalina; Maya Ochoa, Cecilia; Correa Arango, Elvia Inés
    RESUMEN: El principal objetivo de la evaluación financiera de proyectos de inversión, es analizar la viabilidad de realizar un proyecto, determinar si es rentable, si agrega valor, considerando como premisa básica la necesidad de incrementar la riqueza del inversionista que toma decisiones frente al proyecto. Esta evaluación es una herramienta para tomar una mejor decisión. Dado que los modelos tradicionales, utilizados durante décadas para la evaluación de proyectos de inversión, no explican completamente las opciones administrativas de una compañía, ni la flexibilidad o las posibles variaciones en sus operaciones, se ha venido desarrollando en el área de las finanzas una nueva tendencia conocida como la teoría de las Opciones Reales, la cual surge como respuesta que busca llenar los vacíos de las metodologías tradicionales, incorporando la flexibilidad y la incertidumbre. En Colombia, el enfoque de Opciones Reales ha sido poco estudiado, las empresas continúan valorando sus proyectos mediante modelos estándares de flujos de caja, olvidando que las decisiones gerenciales pueden ser modificadas en el futuro debido a la llegada de nueva información y a la importancia de valorar estas opciones como una forma de incorporar flexibilidad en la toma de decisiones. En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica tanto de los fundamentos teóricos como de la evidencia empírica del enfoque de Opciones Reales, mostrando las bases conceptuales que fundamentan esta metodología y algunas aplicaciones prácticas que se le ha dado en diferentes sectores económicos a nivel nacional e internacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Descripción y análisis del enfoque de opciones reales para la evaluación de proyectos de inversión: exploración teórica y de la evidencia empírica
    (Universidad EIA, 2004) López Aristizábal, Lina María; Romero Ángel, Catalina; Maya Ochoa, Cecilia; Correa Arango, Elvia Inés
    RESUMEN: El principal objetivo de la evaluación financiera de proyectos de inversión, es analizar la viabilidad de realizar un proyecto, determinar si es rentable, si agrega valor, considerando como premisa básica la necesidad de incrementar la riqueza del inversionista que toma decisiones frente al proyecto. Esta evaluación es una herramienta para tomar una mejor decisión. Dado que los modelos tradicionales, utilizados durante décadas para la evaluación de proyectos de inversión, no explican completamente las opciones administrativas de una compañía, ni la flexibilidad o las posibles variaciones en sus operaciones, se ha venido desarrollando en el área de las finanzas una nueva tendencia conocida como la teoría de las Opciones Reales, la cual surge como respuesta que busca llenar los vacíos de las metodologías tradicionales, incorporando la flexibilidad y la incertidumbre. En Colombia, el enfoque de Opciones Reales ha sido poco estudiado, las empresas continúan valorando sus proyectos mediante modelos estándares de flujos de caja, olvidando que las decisiones gerenciales pueden ser modificadas en el futuro debido a la llegada de nueva información y a la importancia de valorar estas opciones como una forma de incorporar flexibilidad en la toma de decisiones. En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica tanto de los fundamentos teóricos como de la evidencia empírica del enfoque de Opciones Reales, mostrando las bases conceptuales que fundamentan esta metodología y algunas aplicaciones prácticas que se le ha dado en diferentes sectores económicos a nivel nacional e internacional.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo