Examinando por Materia "Productos cosméticos naturales"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de mercadeo para la comercialización de productos cosméticos naturales para la ONG Corporación Comunidad en Producción(Universidad EIA, 2008) Acosta Zapata, Camilo; Zapata Galvis, Daniel; Zuluaga Gómez, Carlos AlbertoRESUMEN: La ONG Comunidad en Producción (CEP), es una ONG radicada en Colombia que se financia con recursos provenientes de Luxemburgo y otras instituciones europeas. La ONG nace con la finalidad de beneficiar a ciertas familias que están ubicadas en dos zonas marginales del país, como lo son el Cañón del río Alicante y la Sierra Nevada de Santa Marta. Los servicios que desea proveer dicha ONG es la capacitación en la siembra, recolección y procesamiento de plantas que contienen aceites naturales, para la posterior fabricación y comercialización de jabones y aceites con esencias naturales. La ONG, actuará como asesor de dichas familias en el tema de la siembra, producción y comercialización de dichos productos. Para la comercialización, la ONG estará encargada de conseguir todos los contactos necesarios para la distribución, por un tiempo aproximado de tres años. Actualmente existe una tendencia cultural a nivel internacional y local, al uso de productos amigables con el medio ambiente y que no contengan componentes químicos que puedan ser tóxicos, o que puedan afectar la salud del ser humano. Por esta razón los productos cosméticos naturales han tenido una buena acogida en las mujeres de estratos medio alto y altos en Colombia. De esta manera la ONG Comunidad en Producción, decidió producir y comercializar este tipo de productos en tiendas naturistas especializadas que se encuentran ubicadas en zonas de estratos cuatro, cinco y seis. Los productos naturales de la ONG, con la marca “LIBERO NATURA”, entrarán al mercado colombiano inicialmente en Antioquia, específicamente en el Área Metropolitana. A medida que la marca llegue al crecimiento esperado, se pensará en expandirse a otras ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla, y en el Largo Plazo, Europa. Se tiene pensado la expansión a países como Alemania y Luxemburgo, donde la tendencia en el uso de productos naturales está muy marcada y la ONG tiene gran conocimiento del mercado. Para lograr estos objetivos, la ONG definirá todas las estrategias necesarias para alcanzar las ventas deseadas, por medio del desarrollo de la marca y el fortalecimiento en el mercado, para finalmente buscar convertirse en un productor y proveedor reconocido en el sector de productos cosméticos naturales