Examinando por Materia "Process map"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de mapa de procesos para FRICTION STIR WELDING (FSW) de la aleación comercial de aluminio AA7075 – T6.(Universidad EIA, 2017) Escobar Muñoz, Santiago; Guzmán Mejía, Juan Esteban; Hoyos Pulgarín, ElizabethEn el marco nacional se utilizan múltiples aleaciones de aluminio para la construcción de dispositivos y estructuras, entre las cuales se encuentra la AA7075-T6; pero su aplicación es limitada, al igual que otras aleaciones de las series 2XXX y 7XXX consideradas de baja soldabilidad por procesos de unión convencionales. El proceso Friction Stir Welding (FSW) se plantea como una alternativa para resolver las problemáticas asociadas al cambio de estado en procesos de soldadura por fusión, pero debido al desconocimiento y a la complejidad de la selección de parámetros adecuados para su implementación, se requiere el desarrollo de mapas de procesos. En el este trabajo se plantea la obtención de un mapa de proceso de FSW para la aleación de aluminio AA7075-T6, que permita la implementación del proceso en la industria local, fomentando así el uso de materiales de baja soldabilidad y altas prestaciones en sus aplicaciones. Para el desarrollo de un mapa de proceso se planteó un procedimiento experimental a partir del análisis de las variables del proceso, seleccionando dos factores principales. Esta aproximación arrojó como resultado que los intervalos comprendidos entre 500 y 1085 RPM para la velocidad de avance de 45 mm/min, así como aquellos entre 65 y 90 mm/min para 1085 RPM con una herramienta de hombro cóncavo y pin cónico roscado, producen juntas soldadas por FSW de la aleación mencionada con las condiciones de sanidad más favorables.Publicación Sólo datos Gestión por procesos en el diseño de organizaciones bajo el enfoque startups(Universidad EIA, 2022) Gómez Giraldo, Sebastian; Briñez Rincón, Moisés EduardoRESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo analizar la gestión por procesos en compañías startups, la cual se propone para dar una solución a los cortos periodos de permanencia en el mercado de este tipo de compañías. Ayudando así a estas empresas emergentes que le entregan a la industria tanto dinamismo y flexibilidad, además de permitir, el desarrollo del mercado, las personas e incluso los gobiernos. Uno de los problemas más grandes que se evidenció fue la falta de investigación e información científica respecto a este tipo de compañía y que nunca se ha, unido la gestión por procesos en compañías con una estructura jerárquica más horizontal que vertical, lo que hace más justificable este trabajo. Se realizó una revisión bibliográfica, con la cual se diseñó un instrumento que luego pasó por un proceso de validación; a continuación, se aplicó a diferentes CEOS o Cofundadores de startups en Medellín y Bogotá. Esto permitió conocer las actividades mínimas que hay dentro de una startups clasificadas mediante la gestión por procesos (actividades estratégicas, claves y de apoyo), seguidamente, se diseñó el mapa de procesos y se proponen unos lineamientos estratégicos para gestionar por procesos este tipo de negocios, además de un Dashboard, como herramienta de monitoreo y control a dichas actividades.