Examinando por Materia "Plate"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Modelo OCR para reconocimiento de placas de vehículos(Universidad EIA, 2019) Franco Taborda, Brayan Stiven; Valencia Villa, Juan SebastiánRESUMEN: En esta época donde la tecnología es un punto de partida importante en toda organización y ayuda de manera significativa a las empresas a optimizar sus procesos, es más común ver día a día una infinidad de requerimientos en la industria en aras de usar estas tecnologías y desarrollos para mejorar la productividad de cara al negocio. En este trabajo se plantea la posibilidad de desarrollar un modelo para reconocimiento de placas de los vehículos en fotos tomadas por smartphones para la empresa Renting Colombia, buscando poder pasar esa información de la placa inicialmente en una imagen; a texto plano. Para esto, se hicieron diferente tipo de pruebas, y desarrollo de ambientes y herramientas para llegar a este objetivo, inicialmente se desarrolla un modelo en Python con ayuda de librerías como opencv que permite el tratamiento de caracteres, sobre una infraestructura montada en nube, sin embargo, con el pasar del tiempo se fueron descubriendo herramientas y metodología que podían hacer este reconocimiento de caracteres mucho más eficiente. Finalmente se termina implementando una aplicación móvil que toma la imagen de la placa por medio de la cámara, analiza dicha imagen, la envía a una nube; donde está el modelo OCR especializado en reconocimiento de caracteres, se hace el análisis y devuelve a la aplicación móvil el contenido de la placa en texto plano.Publicación Acceso abierto Sistema de Seguridad Vehicular(Universidad EIA, 2016) Aristizábal Duque, GerónimoSe diseña un dispositivo buscando mejorar la seguridad de la ciudad de Medellín y las zonas cercanas al convertir a los vehículos particulares y públicos en herramientas de apoyo para las autoridades. Por medio de software de reconocimiento de imagen se identifican placas que luego son contrastadas con una base de datos de licencias reportadas. Mediante comunicación móvil se envían los datos de hallazgos a la central, donde se sabrá qué placa fue encontrada y las coordenadas de su ubicación. De esta manera, en conjunto con las autoridades locales, se logrará tener un mejor control del espacio público y se aumentarán las tasas de recuperación de vehículos robados. Las tecnologías usadas incluyen OpenALPR para la identificación de placas a partir de imagen, GPS con GPRS para la ubicación y comunicación con un servidor, diseño web con NodeJS y manejo de base de datos con CouchDB.