• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Plan de acción"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de un plan estratégico para el mejoramiento de la Corporación Hogar Sendero de Luz
    (Universidad EIA, 2005) García Ochoa, Carolina; Granados Uribe, Sandra Milena; Correa Arango, Luz Ángela; Correa Arango, Elvia Inés
    RESUMEN: Este proyecto forma parte del Programa de Proyección y Responsabilidad Social de la Escuela de Ingeniería de Antioquia; se realizó en la Corporación Hogar Sendero de Luz, institución sin ánimo de lucro que brinda atención integral, profesional y personalizada, a ancianos de escasos recursos de la ciudad de Medellín. Para lograr un mejor desempeño de la Corporación, se desarrolló un plan estratégico con el fin de orientar a la organización de tal manera que aproveche las oportunidades, potencialice sus fortalezas e igualmente mitigue el impacto de las amenazas y supere sus debilidades. Partiendo de un análisis de la situación actual del Hogar se logró identificar las principales necesidades que se presentaban, para a partir de ellas desarrollar estrategias viables e igualmente efectivas que repercutan en el buen funcionamiento de la organización. La reestructuración del direccionamiento de la Corporación le permitirá mejorar su imagen corporativa dando a conocer de una manera más estructurada los servicios que ofrece a la comunidad, además, apoyará un proceso de mejoramiento continuo, orientando cada una de las labores del Hogar hacia la obtención de su objetivo principal que hace referencia a la calidad en la atención integral que se le ofrece al anciano institucionalizado. Este proyecto incluye un análisis y replanteamiento de los elementos fundamentales que hacen parte de la planeación estratégica de una organización, como son misión, visión, objetivos, valores y principios, conceptos que actúan como marco de referencia para la orientación de actividades y programas promovidos por la Corporación, que pretenden mejorar el servicio que se presta y lograr un mayor posicionamiento en el mercado. También hace parte de este trabajo de grado, la formulación de estrategias y planes de acción acordes con las capacidades de la Corporación, viables en su implementación y que se traducirán en beneficios significativos relacionados con la calidad en el servicio, los elementos diferenciadores que posee y la consecución de recursos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del desempeño del talento humano en empresas del sector de alimentos de Medellín: Caso lácteos, El Zarzal S.A.
    (Universidad EIA, 2015) Hoyos Franco, Estefanía; Rosso Manosalva, Stefanía; Jaramillo Ramírez, Santiago
    Este trabajo de grado se desarrolló con el fin de plantear una evaluación de desempeño enfocada hacia los jefes de la empresa El Zarzal S.A, la cual permitirá alinear los objetivos individuales con los organizacionales, para de este modo conseguir un proceso de retroalimentación adecuado, generando una cultura de mejoramiento que facilite el desarrollo individual y organizacional. Para lograr lo anterior, se realizaron entrevistas a miembros claves dentro de la organización; gerente administrativo y financiero y jefe de gestión humana, con el fin de conocer el contexto actual de la empresa, la manera en qué actualmente son evaluados y retroalimentados los empleados, la relación entre el personal, entre otros. Una vez analizada la información anterior, se realizaron entrevistas a los jefes de la compañía con el fin de conocer su perspectiva acerca del cargo de cada uno y su opinión sobre el proceso de retroalimentación. Con base en la información recolectada y analizada, se inició con el diseño del proceso de evaluación de desempeño, dividido en dos etapas, el proceso de alineación y el proceso de retroalimentación. Todo esto basado en las políticas, contexto, y condiciones de la organización. Finalmente se definió el formato final de la evaluación de desempeño, junto con criterios de acción apropiados para la toma de decisiones. Se decidió que por el momento, mientras la empresa genera una adecuada cultura para la aplicación de la evaluación, se implementará sólo a los jefes pues son quienes trasmiten e inicialmente retroalimentan a su personal a cargo.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo