Examinando por Materia "Personal administrativo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Asesoría técnico - administrativa a la Corporación Vamos Mujer(Universidad EIA, 2005) Campuzano Sierra, Carolina; Ramírez Uribe, Julián; Sepúlveda, Elizabeth; Correa, Elvia InésRESUMEN: La Corporación Vamos Mujer, es una organización no gubernamental, feminista, que afirma el derecho a una vida digna, con 24 años de experiencia en la formación y capacitación de mujeres de sectores populares rurales y urbanos. Además, promueve en mujeres y hombres el reconocimiento y la incorporación de los Derechos Humanos y que el respeto, la solidaridad, la equidad, la igualdad y la justicia sean el fundamento de las relaciones entre las y los sujetos, y de ellos y ellas con la naturaleza. En el desarrollo diario de sus funciones, la Corporación ha percibido la necesidad de dar un ordenamiento a diferentes aspectos del manejo administrativo que actualmente realizan. Para el caso particular de este trabajo, se presenta la necesidad de realizar dos labores que complementan el proceso reestructuración administrativo y financiero. Un manual de funciones del personal administrativo y operativo de la Corporación, el cual consta principalmente de las funciones básicas que tiene cada uno de los puestos de trabajo y además la dependencia y dependientes que tiene cada uno. La segunda labor realizada, consta de la actualización del inventario físico de los activos fijos de la Corporación. Este trabajo se complementa con la entrega de una base de datos de los activos existentes que posteriormente facilitará el control de los mismos.Publicación Acceso abierto Estudio de tiempos y cargas laborales al personal administrativo del departamento de abastecimiento de la compañía de alimentos Concentrados S.A.(Universidad EIA, 2015) Mejia Arango, María Clara; Jaramillo Trujillo, AlejandroPor un rápido e inesperado crecimiento, Compañía de Alimentos Concentrados para Animales toma la decisión de realizar un estudio de cargas de trabajo en uno de los departamentos más críticos de la compañía, el departamento de Abastecimiento. Era necesario realizar un diagnóstico de cada área del departamento, diagnóstico en el cual se incluyeren todas las herramientas necesarias para determinar la carga laboral actual y proyectarse a futuro. Se utilizan libros que guían el proceso de acuerdo a las necesidades de la compañía. Se estudian los cargos de Jefes Nacionales, Auxiliares de las áreas de logística y comercio exterior y un cargo de Jefe de Suministros, quienes son los que manejan una gran parte los procesos operativos del departamento. Se comienza con un diagnóstico para saber realmente en qué situación se encuentra el departamento. Posteriormente se realizan encuestas de clima organizacional, seguido de encuestas de actividades desempeñadas en cada cargo. Más adelante se ejecuta un muestreo de actividades que determina el tiempo trabajado en horario laboral. Para darle fin al diagnóstico se construye un flujo de procesos y toma de tiempos para cada cargo, de lo cual resulta el porcentaje de carga de trabajo actual. Teniendo el diagnóstico, se procede a presentar los resultados a las Gerencias del departamento, quienes dan sus opiniones e ideas para la creación de la propuesta que se quiere plantear. Se hacen simulaciones para las tres áreas del departamento, con cambios en responsabilidades y actividades entre las personas que tienen el mismo cargo, y se plantean dos cargos adicionales para nivelar las cargas. Se comienza a construir una carta de control, la cual ayuda a identificar tendencias en algunas de las variables críticas. Finalmente se construye una presentación con los resultados del estudio y la propuesta de los nuevos cargos. Esta presentación es llevada a la Gerencia General, quien da la última palabra y toma las decisiones. Los cargos analizadas estuvieron de acuerdo con los resultados y la compañía quedo contenta con el trabajo realizado. Se cumplieron los objetivos planteados y los resultados fueron positivos.