• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pensamiento estratégico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una expresión matemática para calcular el porcentaje adicional que puede cobrarse por la oferta de experiencias de compra (aplicado a la industria del cuidado personal en los grandes centros comerciales de la ciudad de Medellín)
    (Universidad EIA, 2006) Jaramillo Mesa, Lina María; Montoya Escobar, Catalina; Lema Vélez, Juan Pablo
    RESUMEN: El cliente se ha convertido en el centro del pensamiento estratégico de los negocios. Conocer su comportamiento es el reto de las áreas de mercadeo modernas, cuya premisa es fidelizar y potenciar los clientes actuales y futuros. Una estrategia vanguardista, para dar respuesta a las nuevas exigencias de los consumidores y del mercado, que han implementado empresas de diversos países del mundo, incluyendo a Colombia, ha sido la adopción de la nueva tendencia del mercadeo de experiencias, que se basa en la creación de acontecimientos que estimulan en los consumidores sensaciones, sentimientos, pensamientos, acciones y relaciones gratamente memorables. Este escenario se construye mediante proveedores de experiencias tales como las comunicaciones, la identidad verbal y visual, los medios espaciales y las personas, que crean una ambientación, decoración y organización en todos los puntos de contacto con el comprador, diferente e innovadora, manipulando diversas variables perceptibles por el consumidor, tanto conciente como inconscientemente, para lograr que éste pueda convertir la compra, en una experiencia gratamente memorable. Aquellos visionarios que han emprendido la oferta de experiencias de compra en sus negocios, han mejorado sus márgenes notablemente y han encontrado que los compradores expresan una mayor satisfacción y bienestar al utilizar o consumir sus productos, y por ende están dispuestos a destinar mayores recursos en sus compras. Esta realidad del mercado motivó a los autores de este trabajo de grado a plantear una metodología que permitiera cuantificar el porcentaje de precio adicional que los compradores están dispuestos a pagar por el bienestar percibido al vivenciar experiencias en sus compras. El trabajo de grado incluye un marco conceptual enfocado a que el lector adquiera y entienda las nociones básicas del comportamiento del comprador y la teoría de experiencia de compra necesarias para que logre seguir y contextualizar la metodología propuesta al sector en que opere, al seguir el caso de estudio desarrollado en los almacenes de los grandes centros comerciales de la ciudad de Medellín pertenecientes a la industria de comercio al por menor, refiriéndose a la venta de productos para el cuidado personal.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo