Examinando por Materia "Paneles solares"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Banco de prueba solar fotovoltaico para el desarrollo de competencias académicas en energías renovables(Universidad EIA, 2022) Yepes Rivera, Laura María; Castro Ochoa, Sebastián; Giraldo Vásquez, Mario AlejandroRESUMEN: El presente trabajo de grado plantea la construcción de un banco de prueba solar que incentive el desarrollo de conocimientos en el área de energías renovables a los estudiantes de la Universidad EIA, con el fin de generar una relación con el funcionamiento de las instalaciones de energía solar fotovoltaica de un sistema aislado, ya que un banco de prueba solar permite experimentar y comprobar el funcionamiento de paneles solares y toda la teoría que estos llevan por detrás, además profundizar aquellos aprendizajes mediante el desarrollo de prácticas de laboratorio. El banco de prueba solar pretende brindar un entorno a controlar por los estudiantes con el propósito de que comprueben el funcionamiento de los diferentes componentes que conforman un banco de prueba solar y así desarrollen competencias en el área a fin para que puedan generar futuros proyectos de cara al desarrollo energético del país. Por medio del desarrollo de encuestas a expertos del área de interés (energía renovable), se reconocieron aquellas competencias necesarias para determinar los parámetros necesarios para el buen desarrollo del banco de prueba solar y cumplimiento de aquellas características pedagógicas y técnicas que logren despertar el interés de los estudiantes, posteriormente, se identificaron los diferentes modos de operación que puede tener un banco de prueba solar fotovoltaico, entre los cuales se encuentran las convenciones de serie, paralelo y mixta; además de reconocer las variaciones que presenta el sombreado en la recepción de energía que captan los paneles solares en la Universidad EIA; para finalmente construir un banco de prueba solar que cumple con todas las características mencionadas anteriormente y el desarrollo de un manual en el cual los estudiantes pueden aprender el desarrollo de un sistema solar fotovoltaico aislado y el funcionamiento de sus componentes.Publicación Acceso abierto Características de un servicio integral de energía fotovoltaica en Colombia(Universidad EIA, 2013) Mantilla Correa, Paula; Cardona Rojas, Valentina; Ocampo González, AquilesEl proyecto busca identificar las características de un servicio integral de energía fotovoltaica en Colombia, que sea beneficioso tanto para los usuarios, como para quien brinde el servicio y cumpla con los requisitos y expectativas de la población Colombiana.Publicación Acceso abierto Viabilidad técnica y económica de un sistema fotovoltaico de generación de energía en el municipio de Magangué, Bolívar(Universidad EIA, 2020) Pulido Ángel, Esteban; Ortega Arango, SantiagoRESUMEN: A través de la pre factibilidad de un proyecto se busca determinar, mediante análisis y estudios, las ventajas y desventajas que tiene y si vale la pena invertir en este. A continuación, encontraremos el anteproyecto para la realización de la pre factibilidad de un proyecto de generación de energía solar por medio de paneles solares. Este proyecto busca tener datos económicos que respalden una idea de negocio, en este caso la construcción de un sistema fotovoltaico para la generación de energía solar. Para esto, primero se tienen que revisar las condiciones del predio donde se quiere realizar el proyecto. Donde la variable más importante es la radiación solar y su comportamiento en un año calendario. A partir de esta información se pretende obtener la generación teórica que puede tener este sistema fotovoltaico, con la cual se puede hacer un estimado de cuánto pueden ser los ingresos de este sistema durante su vida útil y determinar, a través de un análisis financiero, si este proyecto es rentable o no de acuerdo con las condiciones del inversionista o de los inversionistas. Es importante tener presente el crecimiento que ha mostrado la energía solar durante las últimas dos décadas y la importancia de este tipo de energía como una energía limpia y renovable. Lo que se amolda de muy buena manera con la protección del medio ambiente.