• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "P2P"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño conceptual para la creación de una cooperativa energética en la parcelación las Palmeras II en San Jerónimo, Antioquia
    (Universidad EIA, 2019) Vásquez, Rafael Aarón; Ortega Arango, Santiago; Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2019
    Las cooperativas energéticas son una tendencia mundial que hace parte de la transición energética, la cual integra nuevas tecnologías y revela una nueva forma en que las personas se relacionen con un servicio de primera necesidad como lo es la energía. Colombia, a través del cuerpo normativo reciente que reúne a la ley 1715 de 2014 y a la resolución 030 de 2018, se abre camino para unirse a esta tendencia mundial, a través de la implantación de FNCER como pilar estratégico para la reducción de emisiones de carbono y de desarrollo de la matríz energética del futuro, la cual comprende la energía solar como una de las más competitivas. De lo anterior, se abre paso para los mercados energéticos basados en microrredes, los cuales permiten la comercialización de energía P2P por medio de la tokenización de la energía en una plataforma virtual, lo que le da una nueva dinámica al mercado minorista de energía en el país. Para este caso, el diseño conceptual para la creación de una cooperativa energética en la parcelación Las Palmeras II en San Jerónimo, Antioquia es el ejercicio que comprende un mercado virtual en el cual se establece una cooperativa integral para la autogeneración de pequeña escala y la comercialización de energía entre comunidades de diferentes estratos y ubicación geográfica, lo que implica diferentes tarifas de servicios públicos y diferentes condiciones climáticas, lo que abre una oportunidad aprovechable para la generación de energía fotovoltaica y para la formulación de estrategias de inversión tales como la inversión en múltiples sistemas fotovoltaicos para la comunidad y la habilitación de un mercado por medio de una infraestructura virtual para la comercialización de tokens y el intercambio de energía gestionado directamente por las personas.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo