• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Niños"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Herramienta para la estimulación y el desarrollo integral de niños con discapacidad visual
    (Universidad EIA, 2014) Uribe Ocampo, Sebastián; Valencia Valencia, Stephanie; Mejía Piedrahita, Tatiana
    El presente trabajo documenta el proceso de diseño conceptual y de detalle al igual que la construcción de una herramienta para la estimulación sensorial y el desarrollo de habilidades sociales de niños con discapacidad visual. En la etapa de diseño conceptual se obtuvieron los requerimientos básicos de diseño y criterios de selección de concepto mediante el análisis de herramientas existentes en el mercado e investigaciones a nivel académico, visitas a centros de rehabilitación y educación especial, entrevistas con expertos en el tema y sesiones de grupo con niños con discapacidad visual. Bajo la metodología del diseño centrado en el usuario, se estableció una lista de demandas y deseos clara a partir de estas fuentes y se procedió a la propuesta de varios conceptos de diseño y a su selección a través de criterios justificados en la investigación. Una vez seleccionado el concepto se desarrolló el diseño de detalle, logrando así dar cumplimiento a los objetivos planteados en un principio. Con el soporte de herramientas de diseño asistido por computador CAD y de prototipado rápido como cortadora laser es posible construir prototipos para evaluar y rediseñar. A través de la evaluación del diseño con usuarios se logró llegar a el producto final: el prototipo de una herramienta con varios modos de juego que muestra ser un producto atractivo para niños con discapacidad visual y sin discapacidad visual que busca fortalecer en ambos el sentido del tacto, la audición, la creatividad y el aprendizaje de conceptos básicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Tendencias y factores de influencia en el consumo de juguetes y dispositivos tecnológicos
    (Universidad EIA, 2015) Herrera Tamayo, Natalia; Lopera Velásquez, Mauricio
    En este trabajo se pretende visualizar las tendencia y factores de influencia en el consumo de juguetes y dispositivos tecnológicos en niños y niñas de 5 a 8 años, ya que hoy en día la variedad que el mercado les ofrece es mucha, de esta forma es necesario el conocimiento de cómo es el consumo de juguetes tanto para las casas jugueteras como para los padres de familia. Este trabajo comienza con una recopilación teórica de información de libros y bases de datos, luego una observación de los puntos de ventas de juguetes, después se realiza una encuesta sobre características del consumo de juguetes a los padres de familia de los niños de las edades analizadas y a la par se realiza una entrevista a los niños, la cual consta de tres partes: la primera es una entrevista enfocada en su juguete favorito, y los juguetes que tiene en su casa; la segunda parte es a través de un juego de loterías para relacionar la marca con el juguete y la tercera parte son unas preguntas sobre juguetes que quisieran que les compraran acompañados de todas las características de consumo como lugar y persona que le compra el juguete. De toda la información recolectada, se realizó una tabulación de los resultados que fueron analizados. Dentro de los resultados podemos resaltar el hecho que las niñas prefieren en su mayoría juguetes de las marcas: Barbie, Baby Alive, My Little Pony, Furby Boom Polly Poket, Xbox, Fijiti, balones y animales de peluche, y por su parte los niños en su mayoría prefieren las marcas: Marvel, Angry Birds, Hot Wheels, en Xbox, Boomco, Max Steel, Mycraft, PlayDo, juegos de mesa, App y películas de videojuegos. Además se encontró que l@s niñ@s se ven influenciados por las pautas publicitarias hechas en televisión y en los puntos de ventas, las películas que ven cuando van a cine, las series de TV y las restricciones y/o recomendaciones de sus padres, quienes al final tienen la decisión de compra ya que el niño es solo el usuario ante su incapacidad económica de adquirir el juguete. Los motivadores de los padres de familia son diferentes a los de los niños y los diferentes medios de comunicación les sirven como una guía para saber qué características tienen los juguetes que sus hijos quieren permitiéndoles filtrar las solicitudes de sus hijos de acuerdo a su edad, viéndose muy inclinados e influenciados por las marcas de estos. Finalmente se encuentra una tendencia marcada en las cadenas de comidas rápidas y empresas de alimentos dirigidas al consumo de los niños a ofrecer como complementos de sus productos juguetes para niños y niñas; convirtiéndolos a los ojos de los niños en referentes para la compra de juguetes.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo