• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Nanopartícula"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de la viabilidad de un inmunoensayo de flujo lateral basado en nanomateriales carbonosos como sistema de detección
    (Universidad EIA, 2020) Molina Echavarría, David Andrés; Jaramillo Grajales, Marisol; Marín Muñoz, Paula Andrea
    RESUMEN: Los inmunoensayos de flujo lateral presentan ventajas importantes frente a otras pruebas de laboratorio debido a que son rápidos, de bajo costo y se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones. Sin embargo, se han tenido inconvenientes a la hora de acoplar ensayos cuantitativos debido a que su sensibilidad y rendimiento puede verse afectada por el tipo del reportero visual o etiqueta. Es por ello, que surge la necesidad de evaluar la viabilidad del desarrollo de un inmunoensayo de flujo lateral basado en nanomateriales carbonosos como un sistema de detección que permita la mejora en la sensibilidad y rendimiento de ensayos cuantitativos. En el presente trabajo, se seleccionó la estrategia de conjugación química mediada por la carbodiimida como la adecuada para llevar a cabo el proceso de conjugación entre los nanomateriales carbonosos y la proteína albumina sérica bovina (BSA), luego estos fueron inmovilizados sobre la región analítica del dispositivo mediante adsorción física pasiva en las membranas de nitrocelulosa y se realizaron pruebas de funcionamiento para evaluar la respuesta del sistema de detección frente a la presencia de la molécula anti-BSA. Finalmente, se determinó que es viable la implementación de este sistema de detección para su potencial aplicación como un inmunoensayo de flujo lateral, el cual es una plataforma novedosa de inmunodetección que permite plantear múltiples proyectos en diversas áreas de investigación, como análisis de muestras ambientales y biológicas debido a que se puede transferir fácilmente a otros analitos como biomarcadores proteicos clínicamente relevante. Además, esta plataforma basada en papel es fácil de usar, rentable y adecuada para aplicaciones de punto de atención y detección de múltiples analitos. Asimismo, existe la posibilidad de integrar los inmunoensayos de flujo lateral a los teléfonos inteligentes, lo que los convierte en dispositivos muy prometedores para la optimización y portabilidad. Además, estos sistemas como métodos de diagnóstico alternativo se pueden aplicar en áreas rurales y lugares de difícil acceso en Colombia, entre otros, en programas de detección de enfermedades como VIH, tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, SARS-CoV-2, entre otras.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo