• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Multicriteria matrix"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identificación de procesos morfodinámicos en la vía Cimitarra-Landázuri y caracterización geotécnica de un sitio crítico
    (Universidad EIA, 2022) Garcia Capacho, Jhon Jairo; Vargas Cañas, María Elena
    RESUMEN: Los constantes cierres viales que se presentan históricamente y de forma recurrente en el subtramo Cimitarra – Landázuri del Corredor Vial Transversal del Carare, afectan a más de 120.000 habitantes de los municipios de Vélez, Landázuri, Cimitarra, Bolívar, Jesús María y la Belleza, los cuales tienen una actividad económica principalmente agrícola y agropecuaria cuya producción diaria se perdería en aproximadamente un 60% por cada día de cierre vial; adicionalmente los aumentos en las distancias con el uso de vías alternas aumenta en los casos más graves hasta en 400 kilómetros los recorridos, teniendo fuertes repercusiones en los costos de transporte y afectando la economía general de la región. Este proyecto buscando suplir la falta de conocimiento geológico-geotécnico básico sobre esta problemática, y contemplando prácticas ingenieriles idóneas que permitan llegar a cumplir de manera satisfactoria cada uno de los diferentes objetivos planteados para el mismo, lleva a varias fases metodológicas, la primera asociada al conocimiento de los aspectos generales del corredor vial que permitió avanzar a la fase de campo con la que pudieron determinarse las características geológicas, geomorfológicas y morfodinámicas y el planteamiento de las respectivas zonificaciones; en las etapas finales, con base en el inventario de puntos críticos se diseña y aplica de un análisis multicriterio con el que se seleccionó el sitio de mayor criticidad (PC – 13). Sobre el PC – 13 se realizaron posteriormente, levantamientos detallados de estructuras geológicas y muestreos de roca intacta para el desarrollo de un programa de ensayos de laboratorio para determinar la resistencia a la compresión simple de la roca; insumo importante para la caracterización de macizo rocoso y la clasificación desde el punto de vista de calidad, a partir de tres índices como son el GSI, RQD y el RMR. Finalmente se desarrolla un análisis cinemático que valida las observaciones de campo sobre la ocurrencia de fallas en el macizo de tipo planar principalmente y en menor medida falla en cuña y por volcamiento. Todo lo anterior dio lugar a comprender la problemática del PC-13 y poder recomendar obras de mitigación y/o solución que aporten a la estabilidad y transitabilidad de la vía a la altura de este sitio.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo