Examinando por Materia "Microturbinas"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Viabilidad financiera para el aprovechamiento de gas residual en un campo petrolero en Colombia(Universidad EIA, 2023) Zuleta Ramirez, Sebastian Mauricio; Hoyos Velásquez, Santiago HoracioRESUMEN: De cara al futuro, y como parte fundamental para alcanzar desarrollo sostenible, la gestión de los residuos generados por la industria del petróleo y el gas deben basarse en el principio de las 3 R (reducción, reutilización y reciclaje) para apoyar la extracción sostenible y rentable con mayor valor agregado (Shahbaz et al., 2023). El aprovechamiento de las diferentes fuentes de energía a través de sistemas integrados que permitan un uso más eficiente de los recursos es un punto clave para suplir la demanda energética creciente, no obstante, existen diferentes barreras técnicas, económicas y de compromiso entre las partes interesadas que dificultan la adopción de sistemas integrados (Sadeghian et al., 2022). Una de las mayores dificultades para aplicar éste principio (3R) es el conflicto de interés que surge en tres dimensiones clave para su desarrollo: Dimensión social, económica y ambiental (Triple Bottom Line) (Harding, 2006) y en esto es clave la regulación de los gobiernos para que exista un balance de costo beneficio en las tres dimensiones y no solamente en las dos primeras (Heim et al., 2023), de manera que el reto para viabilizar financieramente los proyectos es capitalizar en sus modelos beneficios tributarios y de bonos de Carbono proyectándolos de acuerdo a diferentes sensibilidades y escenarios. Durante las últimas décadas, los sistemas combinados de calor y electricidad se han asociado con ahorros de energía y menos consecuencias ambientales (Bagherian & Mehranzamir, 2020). en este estudio, se revisa la generación de energía eléctrica con sistemas alimentados con gas residual y posibles optimizaciones de cogeneración combinando calor y electricidad. El objetivo es analizar las diferentes tecnologías, aspectos técnicos, ambientales y financieros para el aprovechamiento del gas residual y determinar la viabilidad financiera de un caso de estudio en un campo petrolero. La metodología para llevar a cabo esta investigación se basó en un diseño no experimental, enfocado en la revisión de fuentes secundarias para comprender el estado del arte. Adicionalmente, a través del análisis de un caso de estudio se realizó un análisis financiero que se espera sirva como referencia para viabilizar futuros proyectos para el aprovechamiento del gas residual en campos petroleros.