• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Microcredit"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Metodología para la medición de riesgo crediticio para las pymes en Colombia utilizando métodos de toma de decisiones multicriterio
    (Universidad EIA, 2020) Guzmán Higuera, Andrea; Patiño Pérez, Héctor Alejandro
    RESUMEN: Las MIPYMES generan la tercera parte del PIB en Colombia y promueven una gran cantidad de empleo en el país. Sin embargo, actualmente se presentan falencias en su gestión financiera que ponen en riesgo su futuro sostenimiento. Por lo cual, este sector se está viendo castigado por la calificación que le dan las entidades financieras y, a su vez, dichas entidades encuentran problemas a la hora de desarrollar su política de otorgamiento de crédito debido a que no tienen las suficientes bases para saber con seguridad a quién otorgarle un préstamo sin incurrir en un alto riesgo de no pago. Este trabajo de grado busca encontrar una metodología para la medición del riesgo crediticio en base en la teoría de toma de decisiones multicriterio, usando los métodos AHP y ELECTRE. De modo que la combinación de las dos técnicas se adapte de la mejor manera al problema descrito previamente, con el fin de calificar y clasificar las empresas del sector de MIPYMES objetivamente a través de 16 variables preseleccionadas y con la ayuda de dos expertos en el tema. Por lo tanto, se contactó a dos tipos de empresas de este sector con el fin de recolectar la información para rellenar los 16 criterios y así aplicar la metodología propuesta. Finalmente, como resultado de la investigación se pudo observar que la metodología propuesta sirve para determinar entre un grupo de empresas del mismo sector cuales se encuentran con mejores valores en la escala de los criterios establecidos y así percibir su adecuada estabilidad financiera para poder ser candidata a otorgarle un crédito. Por lo tanto, esta metodología se puede sugerir como alternativa para brindar seguridad en el pago de los microcréditos a las entidades bancarias y beneficiar a este tipo de empresas para que puedan incrementar su sostenibilidad y así disminuir las cifras de desempleo en el país.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo