Examinando por Materia "Meteorización"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Variación de las propiedades mecánicas en el tiempo de un suelo residual limoso proveniente del batolito antioqueño(Universidad EIA, 2011) Bazalar Aristizábal, Víctor Rodolfo; Espinosa Rodríguez, María JaquelineRESUMEN Este trabajo se enfoca en el análisis de un suelo residual limoso proveniente del Batolito Antioqueño, en donde se quiere demostrar que la simulación de los efectos de intemperismo en el laboratorio, como lo son los ciclos de secado y humedecimiento, alteran el comportamiento de un suelo. Una de las conclusiones o análisis a las que se quiere llegar es que las suposiciones de que algunas propiedades mecánicas de un suelo permanecen constantes en el tiempo son erróneas. Para llevar dicho análisis se continúa una investigación iniciada por Lucas Martínez y Alejandro Guerra, donde inicialmente basaron su experimento en 50 probetas de suelo previamente compactadas a humedad natural. Estas probetas fueron sometidas a procesos de secado y humedecimiento induciendo una fatiga en el suelo cuyos efectos en las propiedades mecánicas que se evaluaron (ángulo de fricción y cohesión) presentaron un cambio a medida que se intensifican estos ciclos. La determinación de estos parámetros se basa en el ensayo de corte directo orientado en las especificaciones técnicas. También se analiza como varía el porcentaje de granos finos a medida que pasan los ciclos de secado y humedecimiento. Este análisis se basa en el ensayo de hidrómetro para determinar la variación del diámetro de las partículas a medida que pasa el tiempo. Los resultados obtenidos fueron un poco confusos al encontrarse que la variación del ángulo de fricción y la cohesión no siguieron una tendencia definida a medida que pasaba el tiempo. Se encontró que la porción fina disminuía debido a los procesos de intemperismo ya que el suelo se lavaba y las partículas migran a estratos inferiores.