• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medicines"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Instrumento para la autoevaluación del cumplimiento normativo para la tecnología biomédica e infraestructura en IPS colombianas
    (Universidad EIA, 2024) Moreno Chala, Daniela; Miranda Suárez, Aura Jazmín; Camacho Cogollo, Javier Enrique; Camacho Cogollo, Javier Enrique
    RESUMEN: el continuo desarrollo de la tecnología médica y el avance en la construcción de instituciones de salud cada vez de mejor calidad ha despertado la necesidad de profundizar en las cualidades necesarias de los espacios e infraestructura hospitalaria y la adecuación de los dispositivos médicos dando lugar a entes de control que regulan y monitorizan estas instituciones. En este caso para Colombia, los entes de control son el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y el Ministerio de Salud y Protección Social. Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) tienen un departamento de ingeniería clínica que evalúa los dispositivos y la infraestructura, pero se ha evidenciado una brecha en las IPS de nivel I y II que no cumplen con este ideal. Es por esto por lo que se pretende crear una herramienta actualizada para la auditoría del cumplimiento normativo de infraestructura y dotación biomédica, que permita una autoevaluación y la obtención de una retroalimentación preventiva. Esto con el fin de prevenir sanciones, tener más eficacia en los procesos de administración de infraestructura y dispositivos médicos, brindar una herramienta asequible y mejorar la calidad de atención a los usuarios. Realizando primero un estado del arte actualizado de la norma de habilitación para IPS, luego desarrollando un esquema o framework del instrumento, y por último probando su funcionamiento en una IPS dentro del rango de muestra definido: instituciones de baja y mediana complejidad
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de un modelo de negocio basado en el transporte a domicilio de medicamentos
    (Universidad EIA, 2018) Ríos Vargas, Juan Pablo; Bravo Valbuena, Susana; Sylva Sánchez, Camilo
    En este análisis de viabilidad se estudia una propuesta de negocio relacionado con la prestación de un servicio logístico periódico y programado que garantice una entrega oportuna de medicamentos no cubiertos por el POS (Plan Obligatorio de Salud) y ligados a tratamientos de mediano y largo plazo, cumpliendo de manera responsable y oportuna con unos periodos acordados con los clientes de acuerdo al tipo y duración del tratamiento y a la disponibilidad de los mismos para recibir los medicamentos. Lo que se busca con esta idea, es garantizar que el cliente siempre esté abastecido con su medicamento, permitiendo así la continuidad de su tratamiento, evitando así la interrupción de un proceso terapéutico que puede traer consigo desde agravamientos de salud hasta embarazos no deseados. La metodología llevada a cabo en el análisis está basada en el libro Preparación y evaluación de proyectos de los hermanos Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain. Dicha metodología, busca identificar el sector y mercado objetivo mediante un estudio sectorial y de mercado, determinar la viabilidad técnica del proyecto, establecer la estructura organizacional idónea para la operación del modelo de negocio propuesto y evaluar la viabilidad financiera del proyecto.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo