Examinando por Materia "Market share"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Modelo de negocio y creación de marca de un establecimiento comercial temático sobre el reggaetón en Medellín(Universidad EIA, 2021) López Monroy, Diego; Villa Jaramillo, Juan CarlosRESUMEN: Este trabajo de grado nació como una idea de negocio por parte del autor de este, y en él, principalmente se desarrolla el modelo de negocio y creación de marca de un establecimiento comercial temático sobre el Reggaetón en Medellín. Aprovechando el gran auge de este género y aprovechando también que la ciudad de Medellín es reconocida culturalmente como la capital del Reggaetón, haciendo que los jóvenes quienes crecimos escuchando este género, tengamos sentido de pertenencia por él. Ahora, luego de haber entendiendo el potencial de la idea por lo que representa en la cultura y en la economía. Se procedió a buscar información de fuentes primarias y secundarias para realizar la pre-segmentación del público objetivo el cual es de 391,886 personas, definiendo entonces que la discoteca va a tener un horario de apertura de jueves a sábado con un tiempo promedio de servicio de 6 horas, operando las 52 semanas del año, lo cual representa 156 días al año. Con un promedio esperado de personas diario de 363, de esa manera obteniendo un porcentaje de participación de mercado del 0.93%. Significando esto, una capacidad instalada anual de 56,705 personas. Se escogió por medio de una matriz de sub-factores, que la zona más adecuada para ubicar el establecimiento era el barrio Provenza. Con los datos previamente obtenidos, se realizaron proyecciones de ventas a 10 años y gracias a este se definió el tamaño óptimo del establecimiento, teniendo un aforo máximo de 500 personas. Luego de haber definido las especificaciones técnicas del establecimiento físico, el acto seguido a este fue, en base a un estudio del entorno del sector y un análisis de perfil competitivo, diseñar estrategias de introducción al mercado desarrollo de marca y de reconocimiento de esta con el enfoque principal a la generación de valor. Finalmente se realizó un estudio financiero del modelo de negocio, incluyendo un estudio legal, discriminando los costos, los gastos y los ingresos para determinar una inversión aproximada de $ 822,575,500 y una utilidad esperada del primer año de $ 1,486,550,616. Generando así un índice de rentabilidad de 64.38%