• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Marbling"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de negocios para una empresa dedicada a la importación y comercialización de entraña en Medellín
    (Universidad EIA, 2016) Vieco Zapata, Paula; Cadavid González, Sebastián
    En este documento se analiza un plan de negocios para la importación y comercialización de Entraña desde Estados Unidos hacia Medellín, Colombia. La Entraña es un corte de res suave, tierno y jugoso en su origen. Sin embargo, la calidad de la carne en Colombia es baja en comparación con la que se encuentra en Estados Unidos. Lo anterior debido a factores como la edad de sacrificio de los animales, la baja tecnificación y estandarización de los procesos productivos, la cadena de frío y el sacrificio ilegal. Por esta razón, se propone importar Entraña desde Estados Unidos y comercializarla en la ciudad de Medellín. Además de la calidad de la carne, se identifican otros factores por los cuales esta idea es atractiva para el mercado. Por un lado, el producto no tiene aranceles de importación por los tratados de libre comercio que hay con Estados Unidos; y por otro, en Medellín hay un único proveedor de Entraña importada de alta calidad, lo que muestra una necesidad de romper este monopolio. En este plan de negocios se realizan cinco estudios: sector, mercado, técnico, legal y financiero. Con estos estudios se identificarán fortalezas y debilidades del mismo que son tenidas en cuenta a la hora de construir el modelo de negocios. Para tener un conocimiento más profundo del negocio y de la mente de los clientes y consumidores, se realizó, una investigación de fuentes secundarias, y otra de información primera, a través de encuestas y entrevistas a profundidad. Además, se identifican los requerimientos de inversión, de modo que se pueda llevar a cabo la idea de negocio. Mediante la elaboración del plan de negocios y de los diferentes estudios, se obtiene una perspectiva más amplia de la oportunidad de negocio aquí tratada, y como resultado se obtiene que el proyecto es viable desde el punto de vista legal, mercadológico y financiero.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo