Examinando por Materia "Manufactura esbelta"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de la metodología 5’s en la línea 2 de producción en CocaCola – FEMSA Medellín(Universidad EIA, 2015) Ramírez Sierra, Ana María; Hurtado Cappashio, María Camila; Builes Monsalve, Jahir AlejandroDebido al acelerado crecimiento del mercado, la competencia y rivalidad entre empresas se hace cada vez más fuerte, lo que dificulta ser competitivo y permanecer en el mercado, por tal motivo las grandes y pequeñas empresas están preocupándose por implementar nuevas metodologías que agreguen valor a sus productos y procesos. Entre las metodologías más utilizadas se encuentran las de origen japonés como TPM, JIT, 5´S, Six Sigma y manufactura esbelta. En Coca Cola Femsa se encontraron malas prácticas de manufactura generando así varios tipos de desperdicios como exceso de movimiento, de proceso y largas esperas en los procesos de producción, esto debido a una carencia de métodos y procedimientos que fomentaran el orden, la limpieza y un agradable ambiente laboral. El proyecto tiene como objetivo formar las bases para que la empresa obtenga la certificación en Excelencia Operacional. Este proceso comienza identificando oportunidades de mejora en la línea doble por medio de un diagnóstico inicial, se plantean planes de acción en cada área de trabajo, se definen los recursos humanos, materiales y económicos, el tiempo y la metodología requerida para el desarrollo del proyecto. Los planes de acción comenzaron por capacitar en 5´S tanto a los operarios como a la gerencia, con el fin de involucrar a toda la organización en esta nueva campaña, posteriormente se ejecutaron todos los planes de acción logrando que se cumplieran las tres primeras S. Para garantizar el cumplimiento de la 4ª y 5ª S, se entregó en cada área de trabajo una carpeta 5´S con un amplio contenido teórico y formatos que deben ser utilizados según frecuencias establecidas. Al finalizar el proyecto de 5´S en la línea doble se logró evidenciar grandes cambios en el aspecto físico de los puestos de trabajo, mejoras en el ambiente laboral, mejor control de los recursos en los puestos de trabajo, disminución en pérdidas y robos de herramientas y repuestos y cambios en la mentalidad de los trabajadores, pues las 5´S se están convirtiendo en parte de la cultura organizacional de FEMSA Medellín. Este proyecto motivó e impulsó a que las demás áreas de la compañía, incluidas oficinas, laboratorios, operaciones, talleres de mantenimiento, entre otros, participaran también en la implementación de las 5´S.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejoramiento de procesos productivos para empresas metalmecanicas caso: Productos confort S.A.(Universidad EIA, 2012) Jaramillo Restrepo, Andrés; López López, Sergio Andrés; Arango Torres, Andrés FelipeThe purpose of this work is to formulate strategies to improve de production processes for the company Productos Confort S.A. by applying methodologies that have been implemented over the years by big companies worldwide and have had great impact in improving their processes.