• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Manufactura aditiva"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Semillero de Investigación 2021-2
    Rodriguez, Johnnatan; Goméz, Nicolás; Moncada, Federico; Carmona, Juan Pablo; Torres, Santiago; Osorio, Simón
    Durante el semillero de Manufactura Aditiva en el semestre 2021-02 se realizaron dos actividades para las cuales se conformaron dos grupos de trabajo. La primera consistió en la fabricación del sistema de sujeción de la pistola para el prototipo de la máquina ubicada en la universidad EIA. La segunda actividad se relacionó con la búsqueda de información sobre las estructuras celulares y la determinación de las capacidades con las que se cuenta para fabricar este tipo de estructuras.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Manufactura de estructuras 3D en bronce utilizando fabricación por filamento fundido y sinterizado
    (Universidad EIA, 2023) Vallejo Castaño, David; Rodríguez Fernández, Johnnatan; Universidad EIA
    RESUMEN: en el presente estudio se investigaron los efectos de la temperatura y el tiempo de sinterización en las propiedades mecánicas básicas y microestructura de piezas de bronce fabricadas mediante el proceso de fabricación por fusión de filamento fundido y sinterizado (FFFS). Se realizó un diseño de experimentos para establecer las variables esenciales del proceso de sinterización y un análisis del cambio volumétrico para definir los parámetros de fabricación. Se realizaron mediciones y análisis de las propiedades mecánicas. De igual manera, se llevó a cabo una caracterización de la microestructura con el propósito de identificar morfológicamente las fases resultantes del proceso de sinterizado. Los resultados mostraron que a medida que se incrementaba el tiempo de sinterización, tanto el esfuerzo de fluencia como el esfuerzo máximo mejoraron. De esta manera, es el tiempo de sinterización una variable controlable para optimizar las propiedades mecánicas del material. Por lo anterior, se sugieren procesos de sinterización prolongados que pueden resultar en una estructura de bronce con mejor desempeño mecánico. Por otro lado, los ensayos de tracción mostraron una fractura dúctil, debido a las características intrínsecas del material utilizado. En conclusión, este estudio brinda una comprensión más profunda de los efectos del tiempo y temperatura de sinterización en las propiedades mecánicas de bronce fabricado mediante FFFS. Estos resultados tienen importantes implicaciones para la industria de materiales, ya que permiten optimizar el proceso de sinterización y obtener materiales más resistentes y duraderos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Parametrización de variables para la creación de un sólido 3D por medio del proceso WAAM/GMAW
    (Universidad EIA, 2022) Múnera Echavarría, Andrés; Gómez Valencia, Nicolás; Rodríguez Fernández, Johnnatan
    RESUMEN: En el presente trabajo de grado se exploró la variación y optimización del proceso WAAM/GMAW para un acero al carbono realizando una “puesta a punto” de los parámetros de soldadura como el voltaje, amperaje y velocidad de avance. Para esto se empleó la máquina de soldadura Millermatic 212 autoset, en conjunto con una fresadora CNC Wabeco. La ejecución del proyecto requirió la construcción de un diseño de experimentos 2^3 para encontrar las combinaciones de los parámetros más significativas y así predecir el comportamiento de las variables de respuesta adecuado para la construcción de solidos 3D. Posteriormente se realizaron pruebas de tracción, micro dureza y microscopía óptica. Se encontró que las probetas de tracción soportaron esfuerzos y fuerzas máximas inferiores a las especificadas por el fabricante del electrodo de soldadura, sin embargo, el resultado fue esperado debido a el proceso de construcción de la estructura 3D. Además, se determinó que está constituida principalmente de ferrita α y en menor medida de perlita gruesa P, encontrando un rango de dureza de 138 HV a 253 HV. Finalmente, se realizó una simulación numérica y un montaje experimental para determinar el comportamiento de la distribución de temperatura atreves del material base durante la adición de una capa de material y posteriormente concluir realizando una comparación entre ambos sistemas. Los resultados comparativos no fueron congruentes debido a retardos o falta de sensibilidad en la lectura de los datos del sistema de adquisición.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Válvula cardíaca con múltiples bisagras
    (Universidad EIA, 2019) Palacio Durán, Andrés Felipe; Montoya Góez, Yesid
    In this final work is present the conceptual design of an implant at the cardiac level (prosthetic mitral valve). At the time of development, the anatomical dimensions, physical and mechanical properties of the possible materials were considered. In addition, a list was made of the needs based on the requirements according to experts and literature. Based on these needs, the device specifications were established. After disaggregating the problem into functions and subfunctions, solutions were proposed for each of these. With the help of simulations, it was possible to corroborate the proper functioning of the valve, supporting the effort and preventing the creation of turbulence. A design based on elastomers was obtained, with 3 hinges that in turn function as columns and the best way to create a prototype is by means of additive manufacturing (bioprinting).
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo